Utilidad del índice proteína C reactiva/albumina como predictor de mortalidad en pancreatitis aguda
Descripción del Articulo
la pancreatitis aguda es una enfermedad inflamatoria que ocurre en el páncreas, poder predecir su mortalidad es de gran utilidad y puede ser logrado en base a marcadores inflamatorios. Objetivo: Establecer la asociación entre el índice proteína C reactiva/ albumina (IPA) como predictor de mortalidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/15364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/15364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proteína C reactiva Pancreatitis Aguda Mortalidad Factor de Riesgo |
Sumario: | la pancreatitis aguda es una enfermedad inflamatoria que ocurre en el páncreas, poder predecir su mortalidad es de gran utilidad y puede ser logrado en base a marcadores inflamatorios. Objetivo: Establecer la asociación entre el índice proteína C reactiva/ albumina (IPA) como predictor de mortalidad en pacientes con pancreatitis aguda. Método: Estudio de casos y controles en donde se revisaron 60 historias clínicas (20 casos y 40 controles) de pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el período 2014-20119. Se calculó el Odds Ratio (OR) para el análisis bivariado. Resultados: el IPA mayor a 16.28 se presentó en el 65% de pacientes fallecidos y en el 25% de los pacientes no fallecidos (OR: 5.57, IC95%: 1.74-17.86). Conclusión: El índice proteína C reactiva/ albumina elevado podría incrementar la mortalidad en pacientes con pancreatitis aguda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).