Docetaxel como quimioterapia neoadyuvante en cáncer de mama local avanzado Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2013-2017
Descripción del Articulo
Estudia la respuesta patológica a la quimioterapia secuencial neoadyuvante con doxorrubicina y la quimioterapia secuencial con docetaxel en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante el 2013-2017. El tratamiento neoadyuvante en el cánce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antineoplásicos Quimioterapia combinada Terapia neoadyuvante Neoplasias de la mama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Estudia la respuesta patológica a la quimioterapia secuencial neoadyuvante con doxorrubicina y la quimioterapia secuencial con docetaxel en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante el 2013-2017. El tratamiento neoadyuvante en el cáncer de mama con doxorrubicina permite a las pacientes una disminución del tamaño tumoral, evita las micrometástasis tempranas y permite una cirugía conservadora de mama; sin embargo, no todas son tributarias de este tratamiento debido a la alta toxicidad cardiológica y hematológica de los fármacos. Por esta razón, la posibilidad de utilizar el docetaxel como tratamiento alternativo nos brindará un mayor alcance en la población de pacientes con esta neoplasia dejando de lado las comorbilidades que la doxorrubicina originaba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).