Factores de producción que limitan la exportación de piñas golden de la Mype en la selva central de Junín hacia el mercado de España

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa del tipo no experimental procura analizar como los factores productivos recurso natural, capital, trabajo y habilidades empresariales limitan la exportación de piñas de la Selva Central de Junín hacia el mercado español, se aplicó un diseño exploratorio, usando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabana Mariluz, Pilar Judith, Ninavilca Arana, Lisbeth Benoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Producción agrícola
Exportaciones
Mercado internacional
Mercado de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_1eea99a1c16ed3de9cd08b77aad18812
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7368
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de producción que limitan la exportación de piñas golden de la Mype en la selva central de Junín hacia el mercado de España
title Factores de producción que limitan la exportación de piñas golden de la Mype en la selva central de Junín hacia el mercado de España
spellingShingle Factores de producción que limitan la exportación de piñas golden de la Mype en la selva central de Junín hacia el mercado de España
Cabana Mariluz, Pilar Judith
Empresas
Producción agrícola
Exportaciones
Mercado internacional
Mercado de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores de producción que limitan la exportación de piñas golden de la Mype en la selva central de Junín hacia el mercado de España
title_full Factores de producción que limitan la exportación de piñas golden de la Mype en la selva central de Junín hacia el mercado de España
title_fullStr Factores de producción que limitan la exportación de piñas golden de la Mype en la selva central de Junín hacia el mercado de España
title_full_unstemmed Factores de producción que limitan la exportación de piñas golden de la Mype en la selva central de Junín hacia el mercado de España
title_sort Factores de producción que limitan la exportación de piñas golden de la Mype en la selva central de Junín hacia el mercado de España
author Cabana Mariluz, Pilar Judith
author_facet Cabana Mariluz, Pilar Judith
Ninavilca Arana, Lisbeth Benoni
author_role author
author2 Ninavilca Arana, Lisbeth Benoni
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Claudet Carranza de Alarcón, Corina Cristina
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabana Mariluz, Pilar Judith
Ninavilca Arana, Lisbeth Benoni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresas
Producción agrícola
Exportaciones
Mercado internacional
Mercado de exportación
topic Empresas
Producción agrícola
Exportaciones
Mercado internacional
Mercado de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación cualitativa del tipo no experimental procura analizar como los factores productivos recurso natural, capital, trabajo y habilidades empresariales limitan la exportación de piñas de la Selva Central de Junín hacia el mercado español, se aplicó un diseño exploratorio, usando herramientas como revisión bibliográfica y entrevistas a profundidad realizados a tres empresas exportadoras de piñas ubicadas en la Selva Central de Junín. Concluyendo que existe ventajas en el factor recurso natural, puesto que el clima, las características de la tierra y el rendimiento contribuyen que la piña sea un producto con muchas potencialidades, sin embargo, la calidad se ve afectada por la carencia de investigaciones de la tierra y falta de certificaciones, las limitantes en el factor capital son la carencia de maquinaria de alta tecnología y el uso de herramientas tradicionales, pero existe facilidades de acceso a financiamientos y hay una alta inversión en prevenir plagas y enfermedades puesto que la piñas es un producto muy susceptible, en cuanto al factor trabajo, la mano de obra es de bajo nivel educativo, el reclutamiento de personal se basa en experiencia empírica mínimo de dos años y las capacitaciones son constantes para el manejo de buenas prácticas agrícolas, en el área administrativa o de línea en mayoría son de la especialidad de agronomía, existe insuficiencia de dominio del idioma inglés y conocimientos de mercados y temas de exportación, en el último factor de habilidades empresariales se identificó que existe baja capacidad administrativa por parte de los gerentes puesto que las herramientas de planificación usadas son muy básicas, asimismo deben prescindir de terceras personas para investigar mercado y negociar, hay un fuerte problema con negociación de proveedores de piñas puesto que son productores que incumplen los acuerdos y actúan por conveniencia perjudicando a las empresas exportadoras que no logran satisfacer sus mercados internacionales por dicha causa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T13:40:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T13:40:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/7368
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/7368
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 131 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7368/1/cabana_mpj-ninavilca_alb.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7368/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7368/3/cabana_mpj-ninavilca_alb.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7368/4/cabana_mpj-ninavilca_alb.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b96b5ea2b588f991950ce908c27f8eb5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f8d8e693ebde64013671000ef10a6d15
42792ad495715216b2000accab6969b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621714018369536
spelling Claudet Carranza de Alarcón, Corina CristinaCabana Mariluz, Pilar JudithNinavilca Arana, Lisbeth Benoni2021-03-15T13:40:33Z2021-03-15T13:40:33Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12727/7368La presente investigación cualitativa del tipo no experimental procura analizar como los factores productivos recurso natural, capital, trabajo y habilidades empresariales limitan la exportación de piñas de la Selva Central de Junín hacia el mercado español, se aplicó un diseño exploratorio, usando herramientas como revisión bibliográfica y entrevistas a profundidad realizados a tres empresas exportadoras de piñas ubicadas en la Selva Central de Junín. Concluyendo que existe ventajas en el factor recurso natural, puesto que el clima, las características de la tierra y el rendimiento contribuyen que la piña sea un producto con muchas potencialidades, sin embargo, la calidad se ve afectada por la carencia de investigaciones de la tierra y falta de certificaciones, las limitantes en el factor capital son la carencia de maquinaria de alta tecnología y el uso de herramientas tradicionales, pero existe facilidades de acceso a financiamientos y hay una alta inversión en prevenir plagas y enfermedades puesto que la piñas es un producto muy susceptible, en cuanto al factor trabajo, la mano de obra es de bajo nivel educativo, el reclutamiento de personal se basa en experiencia empírica mínimo de dos años y las capacitaciones son constantes para el manejo de buenas prácticas agrícolas, en el área administrativa o de línea en mayoría son de la especialidad de agronomía, existe insuficiencia de dominio del idioma inglés y conocimientos de mercados y temas de exportación, en el último factor de habilidades empresariales se identificó que existe baja capacidad administrativa por parte de los gerentes puesto que las herramientas de planificación usadas son muy básicas, asimismo deben prescindir de terceras personas para investigar mercado y negociar, hay un fuerte problema con negociación de proveedores de piñas puesto que son productores que incumplen los acuerdos y actúan por conveniencia perjudicando a las empresas exportadoras que no logran satisfacer sus mercados internacionales por dicha causa.application/pdf131 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEmpresasProducción agrícolaExportacionesMercado internacionalMercado de exportaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores de producción que limitan la exportación de piñas golden de la Mype en la selva central de Junín hacia el mercado de Españainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionales08721200https://orcid.org/0000-0003-0540-23274813465573315805416026Salazar Huapalla, Juan RicardoHonores Garay, Rosa MaríaTrancón Peña, Valerianohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcabana_mpj-ninavilca_alb.pdfcabana_mpj-ninavilca_alb.pdfTrabajoapplication/pdf2624761https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7368/1/cabana_mpj-ninavilca_alb.pdfb96b5ea2b588f991950ce908c27f8eb5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7368/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTcabana_mpj-ninavilca_alb.pdf.txtcabana_mpj-ninavilca_alb.pdf.txtExtracted texttext/plain207136https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7368/3/cabana_mpj-ninavilca_alb.pdf.txtf8d8e693ebde64013671000ef10a6d15MD53THUMBNAILcabana_mpj-ninavilca_alb.pdf.jpgcabana_mpj-ninavilca_alb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5609https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7368/4/cabana_mpj-ninavilca_alb.pdf.jpg42792ad495715216b2000accab6969b6MD5420.500.12727/7368oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/73682021-03-16 03:01:18.747REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.95471
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).