Colposuspensión al ligamento sacroespinoso versus colposacropexia en el tratamiento del prolapso de cúpula vaginal Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015-2017

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la efectividad de la colposuspensiones al ligamento sacro espinoso versus colposacropexia en el tratamiento del prolapso de cúpula vaginal en el HNAL 2015-2017. El prolapso de cúpula vaginal es un problema para la salud, al involucrar a gran mayoría de la población femen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccollatupa Alagon, Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducibilidad de los resultados
Procedimientos quirúrgicos ginecológicos
Prolapso uterino
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar la efectividad de la colposuspensiones al ligamento sacro espinoso versus colposacropexia en el tratamiento del prolapso de cúpula vaginal en el HNAL 2015-2017. El prolapso de cúpula vaginal es un problema para la salud, al involucrar a gran mayoría de la población femenina (se estima hasta en 50% de las mujeres multíparas), y los síntomas, en gran medida, afectan la calidad de vida de las mujeres con prolapso de cúpula vaginal . El prolapso vaginal es la protrusión de los órganos pélvicos, ya sea útero, vejiga o recto por debilitamiento de las estructuras pélvicas que, en su estado normal, soportan dichos órganos. En el Perú, no se tiene un valor concreto con respecto a la verdadera prevalencia de esta patología en la población. Una de las alternativas para la suspensión de la cúpula vaginal al sacro por vía abdominal en el tratamiento del prolapso vaginal total y el prolapso de cúpula es la colposuspencion de la cúpula al ligamento sacroespinoso por vía vaginal. Existe interés en los médicos residentes del hospital Loayza del área de ginecología por el prolapso de cúpula vaginal, debido a que se ha visto que hay un incremento exponencial de esta patología con respecto al tiempo y que, además, las edades a las que se presenta es cada vez menor, por lo que es de interés conocer los factores predisponentes, identificar los factores de elección para poder utilizar la colposuspecion con malla de polipropileno al ligamento sacroespinoso versus la colposacropexia abdominal, sus complicaciones post operatorias inmediatas, mejorar la experiencia y así ir mejorando el tiempo operatoria y la estancia hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).