Modelos de relaciones públicas aplicados por jefes de prensa de clubes de la Liga de Fútbol Profesional del Perú en sus redes sociales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las características de los modelos de relaciones públicas aplicados por los jefes de prensa de los clubes de la Liga de Fútbol Profesional del Perú a través de sus redes sociales durante el 2021. Con este propósito se optó por un tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trauco Matta, Henry Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones públicas
Campeonatos deportivos
Jefes de prensa
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las características de los modelos de relaciones públicas aplicados por los jefes de prensa de los clubes de la Liga de Fútbol Profesional del Perú a través de sus redes sociales durante el 2021. Con este propósito se optó por un tipo de investigación con enfoque cualitativo con diseño de investigación fenomenológico, de tipo aplicada, nivel descriptivo y se usó los métodos hermenéutico, inductivo y analítico. Para las técnicas de recolección y procesamiento de datos se empleó la entrevista semiestructurada y la observación. La población y muestra fueron no probabilísticos y se seleccionó a los jefes de prensa de los clubes Alianza Lima, Sporting Cristal y Universitario de Deportes, a los periodistas deportivos de los diarios Depor, La Industria de Trujillo y El Bocón. La conclusión principal de la investigación reveló que de los modelos de relaciones públicas aplicados por los jefes de prensa de los clubes de fútbol analizados en sus redes sociales durante el 2021 se halló la preeminencia del modelo asimétrico bidireccional, la presencia de los modelos agente de prensa y de información pública, y se corrobora con la ausencia notoria del modelo simétrico bidireccional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).