Aplicación del sistema de planificación MRP II para mejorar la productividad de la empresa Total World Corporation SAC - Lambayeque 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se propuso como objetivo implementar la planificación de los recursos de manufactura (MRP II) en la Empresa TOTAL WORLD CORPORATION para aumentar la productividad. Luego de hacer un análisis de los factores que afectan la productividad en la producción de la empresa, se apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrios Saavedra, Yazmin Kiara, Fuentes Adrianzen, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Aumento de la producción
Administración de materiales
Procesos de manufactura
670 - Manufactura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se propuso como objetivo implementar la planificación de los recursos de manufactura (MRP II) en la Empresa TOTAL WORLD CORPORATION para aumentar la productividad. Luego de hacer un análisis de los factores que afectan la productividad en la producción de la empresa, se aplicó mejoras en el número de recursos humanos con la aplicación del Balance de Líneas y se aplicó el MRP para el abastecimiento de materiales, lo cual estaba generando paralizaciones en el proceso de producción ya que para su cumplimiento se empleaban más recursos, afectando directamente la productividad. Se analizó los datos históricos y luego de analizar su tendencia, se seleccionó un modelo de pronóstico que se utilizó para proyectar las ventas de los siguientes periodos. Se elaboró un gráfico de explosión de los productos en estudio, que sirvió además de base para elaborar la lista de materiales que se utilizaría luego para determinar el plan de requerimiento de materiales, que ayudaría a la empresa a mejorar el abastecimiento, determinando de esta manera ¿qué comprar?, ¿cuánto comprar?, ¿cuándo comprar?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).