Exportación Completada — 

Factores de riesgo relacionados a conversión de colecistectomías laparoscópicas - servicio de cirugía de emergencias Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2016

Descripción del Articulo

Determina los factores de conversión a cirugía abierta en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Cirugía de Emergencias del Hospital Nacional Guillermo AImenara 2016. La colecistectomía laparoscópica es una de las intervenciones quirúrgicas efectuadas con mayor frecuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeballos Suya, Michael Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía
Colecistectomía laparoscópica
Conversión a cirugía abierta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determina los factores de conversión a cirugía abierta en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Cirugía de Emergencias del Hospital Nacional Guillermo AImenara 2016. La colecistectomía laparoscópica es una de las intervenciones quirúrgicas efectuadas con mayor frecuencia en el Hospital Guillermo Almenara como principal alternativa en el tratamiento de la patología vesicular. Aún con la enorme experiencia y capacitación escolarizada en las diversas técnicas laparoscópicas de colecistectomía, existen razones múltiples por las que un porcentaje de las mismas terminan convertidas a cirugía convencional durante el acto quirúrgico. En el presente estudio, se pretende identificar las principales causas de conversión de la colecistectomía laparoscópica, para luego plantear posibles soluciones a mediano y largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).