Análisis comparativo entre pilotes hincados y moldeados en muelle de contenedores
Descripción del Articulo
La presente investigación es un análisis comparativo entre dos sistemas constructivos portuarios, para la construcción de un muelle sea por pilotes hincados o por pilotes moldeados. Para ello se ha desarrollado estudios técnicos y económicos mediante formatos, tanto en rendimientos, recursos, tecnol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción industrializada Puertos - Diseño y construcción Muelles 627 - Ingeniería hidráulica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USMP_1c4569d30dc5cdf3f294ab63d8841e38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1046 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
De Jesús Monteverde, Anibal JanpierreDe Jesús Monteverde, Anibal Janpierre2015-06-22T15:11:35Z2015-06-22T15:11:35Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1046La presente investigación es un análisis comparativo entre dos sistemas constructivos portuarios, para la construcción de un muelle sea por pilotes hincados o por pilotes moldeados. Para ello se ha desarrollado estudios técnicos y económicos mediante formatos, tanto en rendimientos, recursos, tecnologías aplicables, y costos por actividad, de tal manera que finalmente se cuente con criterios válidos y opte por el sistema más económico, más rápido y el menor dependiente de recursos. Para el desarrollo de la investigación se elaborado formatos de trabajo y toma de datos en campo así como estudios en gabinete, en la obra “Construcción del nuevo terminal portuario de Paita”, además de la búsqueda de información de obras relacionadas a la construcción de puertos, pilotes moldeados, lectura de manuales técnicos, entre otras. El sistema constructivo de hincado de pilotes, por su flexibilidad en el hincado y el sistema de avance del muelle, ha sido el más económico, rápido y el que ha necesitado de menor cantidad de recursos para lograr el mismo objetivo de estudio. Los trabajos provisionales en el estudio con pilotes moldeados, han incrementado considerablemente los recursos, los plazos y han requerido de muchos recursos en la búsqueda de la construcción del muelle.143 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPConstrucción industrializadaPuertos - Diseño y construcciónMuelles627 - Ingeniería hidráulicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo entre pilotes hincados y moldeados en muelle de contenedoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1046/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALjesus_aj.pdfjesus_aj.pdfTrabajoapplication/pdf5361827https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1046/1/jesus_aj.pdffdde581f701d8b6ccd485c5251c3de24MD51TEXTjesus_aj.pdf.txtjesus_aj.pdf.txtExtracted texttext/plain137079https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1046/3/jesus_aj.pdf.txt4f69131fd53d5a6ba099dc0c79bff4e5MD53THUMBNAILjesus_aj.pdf.jpgjesus_aj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4660https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1046/4/jesus_aj.pdf.jpgc9ea89094f4a0a28fa1308b1fa8806b6MD5420.500.12727/1046oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10462020-01-03 01:13:39.556REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo entre pilotes hincados y moldeados en muelle de contenedores |
title |
Análisis comparativo entre pilotes hincados y moldeados en muelle de contenedores |
spellingShingle |
Análisis comparativo entre pilotes hincados y moldeados en muelle de contenedores De Jesús Monteverde, Anibal Janpierre Construcción industrializada Puertos - Diseño y construcción Muelles 627 - Ingeniería hidráulica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis comparativo entre pilotes hincados y moldeados en muelle de contenedores |
title_full |
Análisis comparativo entre pilotes hincados y moldeados en muelle de contenedores |
title_fullStr |
Análisis comparativo entre pilotes hincados y moldeados en muelle de contenedores |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo entre pilotes hincados y moldeados en muelle de contenedores |
title_sort |
Análisis comparativo entre pilotes hincados y moldeados en muelle de contenedores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Jesús Monteverde, Anibal Janpierre |
author |
De Jesús Monteverde, Anibal Janpierre |
author_facet |
De Jesús Monteverde, Anibal Janpierre |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De Jesús Monteverde, Anibal Janpierre |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Construcción industrializada Puertos - Diseño y construcción Muelles |
topic |
Construcción industrializada Puertos - Diseño y construcción Muelles 627 - Ingeniería hidráulica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
627 - Ingeniería hidráulica |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente investigación es un análisis comparativo entre dos sistemas constructivos portuarios, para la construcción de un muelle sea por pilotes hincados o por pilotes moldeados. Para ello se ha desarrollado estudios técnicos y económicos mediante formatos, tanto en rendimientos, recursos, tecnologías aplicables, y costos por actividad, de tal manera que finalmente se cuente con criterios válidos y opte por el sistema más económico, más rápido y el menor dependiente de recursos. Para el desarrollo de la investigación se elaborado formatos de trabajo y toma de datos en campo así como estudios en gabinete, en la obra “Construcción del nuevo terminal portuario de Paita”, además de la búsqueda de información de obras relacionadas a la construcción de puertos, pilotes moldeados, lectura de manuales técnicos, entre otras. El sistema constructivo de hincado de pilotes, por su flexibilidad en el hincado y el sistema de avance del muelle, ha sido el más económico, rápido y el que ha necesitado de menor cantidad de recursos para lograr el mismo objetivo de estudio. Los trabajos provisionales en el estudio con pilotes moldeados, han incrementado considerablemente los recursos, los plazos y han requerido de muchos recursos en la búsqueda de la construcción del muelle. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-22T15:11:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-22T15:11:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1046 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1046 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
143 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1046/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1046/1/jesus_aj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1046/3/jesus_aj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1046/4/jesus_aj.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 fdde581f701d8b6ccd485c5251c3de24 4f69131fd53d5a6ba099dc0c79bff4e5 c9ea89094f4a0a28fa1308b1fa8806b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817210594525184 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).