Factores asociados a diferencias de la relación linfocito/monocito en pacientes con o sin diabetes mellitus tipo 2 en hemodiálisis Centro Nefrológico Privado 2018- 2020

Descripción del Articulo

Los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) y en particular con nefropatía diabética (ND) presentan una desregulación inmunológica que conlleva a un proceso de inflamación crónico que acelera la progresión y severidad de la enfermedad. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Obregón, Daysi Zulema
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Hemodiálisis
Linfocitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
Descripción
Sumario:Los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) y en particular con nefropatía diabética (ND) presentan una desregulación inmunológica que conlleva a un proceso de inflamación crónico que acelera la progresión y severidad de la enfermedad. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar qué factores sociodemográficos, clínicos, hematológicos y bioquímicos están asociados a las diferencias en la relación linfocito/monocito (RLM) en pacientes con o sin diabetes mellitus tipo 2 (DM2), en hemodiálisis, tratados en un centro nefrológico privado durante el periodo 2018 - 2020. Además, para este estudio se consideró que la diferencia porcentual de linfocito/monocito (RLM) es un biomarcador de inflamación adecuado. Este es un estudio observacional, analítico de tipo cohorte, retrospectivo, en el que se revisaron las historias clínicas de todos los pacientes con ERC en hemodiálisis atendidos en un centro nefrológico privado. Se analizaron dos grupos: pacientes con DM2 (n1=28) y sin DM2 (n2=92). Los factores de riesgo se identificaron mediante un modelo de regresión logística. Los resultados arrojan que la mediana de edad de la población fue 59.5±26 años con predominio masculino (54.2%). Los pacientes diabéticos presentaron diferencias significativas en la edad (70±12.5 vs 56±26.5, p=0.002), tiempo en hemodiálisis (5±4 vs 10±12.5 años, p=0.001), sobrepeso (50.0% vs 23.6%, p=0.014), linfopenia y mayor conteo de monocitos (p<0.001). Los factores de riesgo asociados con la disminución de la RLM son: mayor edad (OR=1.029, p<0.001), DM2 (OR=1.853, p=0.006), incremento de ferritina (OR=1.0004, p=0.001) y más de 3 años en hemodiálisis (OR=2.166, p=0.002). Se concluyó que la RLM es un potencial biomarcador de inflamación para el seguimiento de la severidad de la ERC. La edad, el tiempo de tratamiento con hemodiálisis, el padecer DM2 y la ferritina elevada se asocian con una menor RLM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).