Índice monocito linfocito y su relación con la tuberculosis pulmonar
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si el índice monocito linfocito está asociado significativamente con la tuberculosis pulmonar. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo correlacional, transversal. Se incluyó 61 historias clínicas de pacientes sintomáticos respiratorios mayores de 15 años, en las qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis Índice monocito linfocito Asociación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si el índice monocito linfocito está asociado significativamente con la tuberculosis pulmonar. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo correlacional, transversal. Se incluyó 61 historias clínicas de pacientes sintomáticos respiratorios mayores de 15 años, en las que se identificó 18 pacientes con TBC de ambos sexos, y 43 pacientes sin TBC de ambos sexos del Hospital de apoyo Chepén II-1 durante el periodo 2021-2022. Resultados: Respecto a la influencia del índice monocito linfocito elevado y la presencia de tuberculosis pulmonar, se documenta asociación a nivel muestral con una razón de prevalencias >1; expresa esta misma asociación a nivel poblacional con un intervalo de confianza al 95% > 1 y finalmente expresa significancia de esta tendencia al verificar que la influencia del azar es decir el valor de p es inferior al 5%. Conclusión: Es el índice monocito linfocito elevado factor asociado a tuberculosis pulmonar (p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).