Perfil epidemiológico de gestantes con rotura prematura de membranas atendidas en el Hospital Rioja II-I, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar el perfil epidemiológico de las gestantes con rotura prematura de membranas atendidas en el Hospital Rioja II-I, 2017. Metodología: Diseño descriptivo de corte transversal, retrospectivo. La muestra estuvo conformada con 121 gestantes con diagnóstico de ruptura prematura de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menor Carrasco, Dizz Janett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil de Salud
Rotura Prematura de Membranas Fetales
Mujeres embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar el perfil epidemiológico de las gestantes con rotura prematura de membranas atendidas en el Hospital Rioja II-I, 2017. Metodología: Diseño descriptivo de corte transversal, retrospectivo. La muestra estuvo conformada con 121 gestantes con diagnóstico de ruptura prematura de membranas. Se empleó la técnica documental y como instrumento una ficha de recolección de datos. Resultados: El 9,5% de embarazadas usuarias del Hospital Rioja, presentaron RPM. Entre las características gineco-obstétricas, el 28,9% son primigestas, 27.3% segundigestas y tercigestas respectivamente y 16.5% multigesta, 33.1% eran multíparas, 28.8% secundíparas y 28.9% nulíparas. En su mayoría son gestantes entre 37 y 41 semanas 72.7% y el 87.5% terminaron en parto vaginal. Predominantemente el 28.1% tuvieron antecedentes de RPM y aborto el 9,9%. El 25.6% ITU, 81.0% infección vaginal durante la gestación, 63.6% anemia gestacional, 0.8% embarazo múltiple. Características sociodemográficas en su mayoría oscilan entre 20 a 34 años, 66.9% son convivientes, 47.9% tienen grado de instrucción primaria, 52.1% proceden de la zona rural y 93.4% son ama de casa. Entre las características personales: 66.1% tiene IMC normal, 27.3% tienen sobre peso, 9.1% presento infección de transmisión sexual. Conclusiones: La presencia de RPM es menor al 10%, la mayoría se presenta en gestación a término, con antecedentes de infección y anemia son convivientes de nivel primario y proceden de zona rural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).