Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC, como herramienta de marketing internacional para los agroexportadores peruanos
Descripción del Articulo
Identifica el aporte estratégico de la certificación BASC en las agroexportaciones peruanas, es decir, sí esta funciona como una herramienta de marketing internacional consiguiendo introducir, promocionar, posicionar y generar un valor agregado de los productos que estas empresas ofrecen brindando u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Certificación Administración de mercadeo 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_1afc6d2c0e6c6d7a6bd6c7087380d93b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2335 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC, como herramienta de marketing internacional para los agroexportadores peruanos |
title |
Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC, como herramienta de marketing internacional para los agroexportadores peruanos |
spellingShingle |
Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC, como herramienta de marketing internacional para los agroexportadores peruanos Aguayo Campoverde, Daniel Aarón Certificación Administración de mercadeo 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC, como herramienta de marketing internacional para los agroexportadores peruanos |
title_full |
Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC, como herramienta de marketing internacional para los agroexportadores peruanos |
title_fullStr |
Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC, como herramienta de marketing internacional para los agroexportadores peruanos |
title_full_unstemmed |
Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC, como herramienta de marketing internacional para los agroexportadores peruanos |
title_sort |
Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC, como herramienta de marketing internacional para los agroexportadores peruanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguayo Campoverde, Daniel Aarón Valverde Maldonado, Melissa Danae |
author |
Aguayo Campoverde, Daniel Aarón |
author_facet |
Aguayo Campoverde, Daniel Aarón Valverde Maldonado, Melissa Danae |
author_role |
author |
author2 |
Valverde Maldonado, Melissa Danae |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Estrada Merino, Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguayo Campoverde, Daniel Aarón Valverde Maldonado, Melissa Danae |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Certificación Administración de mercadeo |
topic |
Certificación Administración de mercadeo 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
382 - Comercio internacional (Comercio exterior) |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Identifica el aporte estratégico de la certificación BASC en las agroexportaciones peruanas, es decir, sí esta funciona como una herramienta de marketing internacional consiguiendo introducir, promocionar, posicionar y generar un valor agregado de los productos que estas empresas ofrecen brindando una cadena logística segura y determinando una trazabilidad en las operaciones. La metodología empleada para la obtención de los resultados está basada en un diseño de tipo exploratorio cualitativo. Nuestras variables estarán expresadas en términos cualitativos. La investigación está conformada por tres poblaciones, las cuales serán analizadas mediante instrumentos que serán las guías no estructuradas de entrevistas a profundidad. De la investigación realizada se pudo concluir que muchas de las empresas agroexportadoras peruanas al tomar la decisión de certificar con BASC la identificaron como una herramienta de seguridad en la cadena logística; indicando que, posteriormente, identificaron que efectivamente por temas comerciales y de seguridad les trajo mejores y mayores resultados en temas de captación de nuevos clientes, marketing y seguridad organizacional. Como conclusión obtuvimos que la certificación BASC, es un factor diferenciador para el mercado priorizando el tema de seguridad y dejando en un segundo plano, el tema comercial, para algunos agroexportadores, no resulta un factor determinante para cerrar negocios ni decisorio de compra para el cliente en el extranjero, ya que hay ciertos mercados como Europa y Asia, que no exigen certificaciones de seguridad para ingresar la carga a sus países, caso contrario a lo que sucede con el mercado estadounidense que sí lo solicita mediante el TLC firmado con Perú, lo cual nos llevó a plantear una nueva hipótesis. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-08T09:03:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-08T09:03:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2335 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2335 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
162 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2335/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2335/1/valverde_mmd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2335/3/valverde_mmd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2335/4/valverde_mmd.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 faff23f65037d8689bfbf526e7a717cd 422d028aa7114c49a8d1078770327423 01736b8f142fdd6fb8e34108514a3994 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817937245110272 |
spelling |
Estrada Merino, AlfredoAguayo Campoverde, Daniel AarónValverde Maldonado, Melissa DanaeAguayo Campoverde, Daniel AarónValverde Maldonado, Melissa Danae2017-02-08T09:03:15Z2017-02-08T09:03:15Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2335Identifica el aporte estratégico de la certificación BASC en las agroexportaciones peruanas, es decir, sí esta funciona como una herramienta de marketing internacional consiguiendo introducir, promocionar, posicionar y generar un valor agregado de los productos que estas empresas ofrecen brindando una cadena logística segura y determinando una trazabilidad en las operaciones. La metodología empleada para la obtención de los resultados está basada en un diseño de tipo exploratorio cualitativo. Nuestras variables estarán expresadas en términos cualitativos. La investigación está conformada por tres poblaciones, las cuales serán analizadas mediante instrumentos que serán las guías no estructuradas de entrevistas a profundidad. De la investigación realizada se pudo concluir que muchas de las empresas agroexportadoras peruanas al tomar la decisión de certificar con BASC la identificaron como una herramienta de seguridad en la cadena logística; indicando que, posteriormente, identificaron que efectivamente por temas comerciales y de seguridad les trajo mejores y mayores resultados en temas de captación de nuevos clientes, marketing y seguridad organizacional. Como conclusión obtuvimos que la certificación BASC, es un factor diferenciador para el mercado priorizando el tema de seguridad y dejando en un segundo plano, el tema comercial, para algunos agroexportadores, no resulta un factor determinante para cerrar negocios ni decisorio de compra para el cliente en el extranjero, ya que hay ciertos mercados como Europa y Asia, que no exigen certificaciones de seguridad para ingresar la carga a sus países, caso contrario a lo que sucede con el mercado estadounidense que sí lo solicita mediante el TLC firmado con Perú, lo cual nos llevó a plantear una nueva hipótesis.162 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCertificaciónAdministración de mercadeo382 - Comercio internacional (Comercio exterior)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC, como herramienta de marketing internacional para los agroexportadores peruanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2335/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALvalverde_mmd.pdfvalverde_mmd.pdfTesis completaapplication/pdf4340812https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2335/1/valverde_mmd.pdffaff23f65037d8689bfbf526e7a717cdMD51TEXTvalverde_mmd.pdf.txtvalverde_mmd.pdf.txtExtracted texttext/plain272260https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2335/3/valverde_mmd.pdf.txt422d028aa7114c49a8d1078770327423MD53THUMBNAILvalverde_mmd.pdf.jpgvalverde_mmd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5528https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2335/4/valverde_mmd.pdf.jpg01736b8f142fdd6fb8e34108514a3994MD5420.500.12727/2335oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/23352020-01-03 00:45:12.022REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
score |
12.8601 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).