Influencia del branding digital en Facebook para el posicionamiento de marca de medianas empresas del sector textil de Gamarra, Lima - 2019

Descripción del Articulo

La digitalización es sumamente retadora para muchas empresas y el incursionar en publicidad digital y redes sociales, ha pasado de ser un hecho “anecdótico” a una necesidad imperativa. La industria textil ha incursionado de diversas formas en el mundo digital, algunas empresas de este sector lo han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Pancorbo, Jheraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Branding
Redes sociales
Posicionamiento (Publicidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La digitalización es sumamente retadora para muchas empresas y el incursionar en publicidad digital y redes sociales, ha pasado de ser un hecho “anecdótico” a una necesidad imperativa. La industria textil ha incursionado de diversas formas en el mundo digital, algunas empresas de este sector lo han hecho de la manera correcta, diseñando estrategias que se adaptan a su medida, sin embargo, otras aún batallan con este proceso. La presente investigación es básica, de diseño no experimental, transversal, de enfoque mixto, ha aplicado un cuestionario a 160 consumidores de productos con publicidad en Facebook y ha realizado el análisis documental, que ha permitido desglosar cada uno de los pasos seguidos en la cuenta de la marca en redes sociales, para analizar el efecto de las estrategias publicitarias que se tuvieron en cuenta para este complejo proceso. Se ha llegado a la conclusión que el branding digital de las marcas influye en la decisión de compra. Las redes sociales se han convertido en aliados de las marcas y les da la oportunidad de presentarse como la mejor opción de compra. Además, se concluye que para definir los tópicos de conversación es importante conocer al target y diseñar una estrategia acorde a los objetivos de la marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).