Auditoría integral en la gestión del Ministerio de Salud del Estado peruano, 2020

Descripción del Articulo

A través del estudio, denominado “la auditoría integral en la gestión del Ministerio de Salud del Estado Peruano, 2020”, se ha demostrado la obligatoriedad que debe tener este servicio de control posterior, y formar parte de las acciones de control a cargo del Sistema Nacional de Control, que será d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Navarrete, Victor Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Administración de la salud
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:A través del estudio, denominado “la auditoría integral en la gestión del Ministerio de Salud del Estado Peruano, 2020”, se ha demostrado la obligatoriedad que debe tener este servicio de control posterior, y formar parte de las acciones de control a cargo del Sistema Nacional de Control, que será de utilidad en la lucha contra la corrupción. La Auditoría Integral, considera a varias acciones de control: auditoría financiera, auditoría de control interno, auditoría de cumplimiento, auditoría de gestión, auditoría de sistemas y auditoría ambiental, y todas requieren de personal especializado, capacitado y con experiencia en el sector público, sobre todo en los sistemas administrativos. El estudio finalizado, es una investigación aplicada y comprendió el estudio de una realidad numérica y cuantitativa. La población estuvo conformada por auditores, gerentes, directores, funcionarios y Jefes de Oficina del MINSA. El método de investigación fue el deductivo, inductivo, análisis, síntesis y estadístico, debido a que se evaluaron ambas variables, sus indicadores y matriz de consistencia. Los datos obtenidos a través del trabajo de campo, fueron interpretados, analizados y contrastados, demostrando la incidencia de la Auditoría Integral en la gestión del Ministerio de Salud a nivel país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).