El rol de la Policía Nacional del Perú y la presunción de inocencia en el delito de lavado de activos: una aproximación desde el Nuevo Código Procesal Penal

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo demostrar, que la investigación policial en el delito de lavado de activos puede vulnerar los derechos fundamentales de los investigados si no se lleva a cabo con la observancia de los estándares internacionales mínimos del proceso penal garantista. Esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Suárez, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho procesal
Proceso penal
Corrupciòn
Administraciòn de la policía
Delitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo demostrar, que la investigación policial en el delito de lavado de activos puede vulnerar los derechos fundamentales de los investigados si no se lleva a cabo con la observancia de los estándares internacionales mínimos del proceso penal garantista. Esto supone la comparación entre la labor policial realizada en el marco del proceso penal de naturaleza inquisitiva, donde la Policía Nacional del Perú dirigía la investigación y el Fiscal hacía suyo el atestado policial, y la investigación policial llevada a cabo dentro del proceso penal de corte acusatorio, propio del Nuevo Código Procesal Penal, donde la Policía Nacional del Perú es una entidad auxiliar del Ministerio Público, quien es el que dirige la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).