Niveles de comprensión lectora y estado nutricional en estudiantes de un instituto de educación superior tecnológico de Lima, Perú-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la comprensión lectora se relaciona con el estado nutricional en estudiantes del primer ciclo un Instituto de Educación Superior Tecnológico de Lima, Perú. Se trabajó con una muestra de 106 alumnos del primer ciclo de la carrera d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Arellano, César Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Hábitos alimenticios
Nutrición
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la comprensión lectora se relaciona con el estado nutricional en estudiantes del primer ciclo un Instituto de Educación Superior Tecnológico de Lima, Perú. Se trabajó con una muestra de 106 alumnos del primer ciclo de la carrera de Gastronomía y Arte Culinario. El tipo de investigación es básico bajo un diseño no experimental transversal con nivel correlacional. El nivel de comprensión lectora se determinó aplicando la prueba de comprensión lectora elaborado por Tapia y Silva (1982). Para evaluar el estado nutricional se consideraron las recomendaciones de la Norma Técnica de Valoración Nutricional por Etapas de la Vida, así como el manual de la Medición de Peso y Talla del Instituto Nacional de Salud. Se llegó a la conclusión de que el nivel de comprensión lectora de los alumnos de la muestra es principalmente inferencial y que el estado nutricional más frecuente fue el sobrepeso. Se encontró que ambas variables se relacionan significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).