Exportación Completada — 

Características clínico-sociodemográficas de pacientes con VIH/SIDA con complicaciones neurológicas por infecciones oportunistas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2017-2019

Descripción del Articulo

Objetivos: Describir las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes con VIH/SIDA con complicaciones neurológicas por infecciones oportunistas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2017-2019, Lima-Perú. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Pérez, Susel Anghely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH
SIDA
Complicaciones
Infecciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Describir las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes con VIH/SIDA con complicaciones neurológicas por infecciones oportunistas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2017-2019, Lima-Perú. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se incluyeron historias clínicas de pacientes hospitalizados, mayores de 18 años con diagnóstico VIH/SIDA, con complicaciones neurológicas por infecciones oportunistas. Las variables de estudio fueron analizadas con el programa SPSS versión 25, mediante estadística descriptiva. Resultados: Se analizaron 45 historias clínicas; la edad promedio fue de 34,38 ± 11,19 años, predominando el sexo masculino (73,3%). El 31,1% procedía del distrito de Ate, 53,3% tenía secundaria completa y el 24,4% estaba desempleado. El 67,9% (n=19/28) eran heterosexuales y 17,2% tenían tuberculosis como comorbilidad. Las manifestaciones clínicas predominantes fueron cefalea (21,3%) y alteración del nivel de conciencia (19%). La tuberculosis cerebral y neurotoxoplasmosis fueron las complicaciones neurológicas más frecuentes, ambas con 30,9%. El 83,3% (n=25/30) de las personas tuvieron una carga viral >100.000 copias/ml. El 97,4% (n=38/39) tuvo un conteo de CD4<199 células/mm3. El 90,5% (n=38/42) no tenía buena adherencia al TARGA. Conclusiones: Las complicaciones neurológicas por infecciones oportunistas afectan con más frecuencia al grupo etario comprendido entre los 18 a 30 años, varones, desempleados y heterosexuales. Las complicaciones más frecuentes fueron tuberculosis cerebral y neurotoxoplasmosis. La mayoría de los enfermos tuvo una carga viral >100,00 copias/ml, un conteo de CD4 <199 células / mm3 y pobre adherencia al TARGA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).