Aproximación al internado en los hospitales Hipólito Unanue y Militar Central en el periodo 2021-2022
Descripción del Articulo
Objetivos: Describir, analizar las actividades, situaciones, aprendizaje obtenido y manejo de casos, desarrollados en el período de internado, para optar por el título de Médico Cirujano. Materiales y métodos: La realización de este trabajo es observacional, descriptivo, retrospectivo realizado en d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9997 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9997 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internado médico Experiencia médica Experiencia internado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivos: Describir, analizar las actividades, situaciones, aprendizaje obtenido y manejo de casos, desarrollados en el período de internado, para optar por el título de Médico Cirujano. Materiales y métodos: La realización de este trabajo es observacional, descriptivo, retrospectivo realizado en dos centros hospitalarios de categoría III – 1, en el período julio del 2021 a abril del 2022. Se realizó la recolección de datos de historias clínicas, de 4 casos por cada una de las 4 rotaciones realizadas, además se revisaron fuentes como Pubmed, UptoDate, repositorios académicos, entre otros; como sustento de la descripción de los casos clínicos. Conclusiones: El internado médico es determinante para la consolidación de conocimientos obtenidos, durante los 6 años de la carrera de medicina, puestos en práctica, enriqueciendo y reforzando lo adquirido, a pesar de las condiciones de salud y ciertos límites actuales, para ser llevados a la posterioridad a ejercer la medicina como profesionales |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).