Centro de interpretación para la difusión del patrimonio cultural inmaterial afroperuano, en el distrito El Carmen - Chincha
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general, proponer un diseño arquitectónico del centro de interpretación para la difusión del patrimonio cultural inmaterial afroperuano, en El Carmen – Chincha. Esta propuesta debe cumplir con las necesidades culturales de la localidad de El Carmen, cuya función...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios culturales Diseño de centros culturales Arquitectura de centros culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo general, proponer un diseño arquitectónico del centro de interpretación para la difusión del patrimonio cultural inmaterial afroperuano, en El Carmen – Chincha. Esta propuesta debe cumplir con las necesidades culturales de la localidad de El Carmen, cuya función sea impulsar y transmitir la cultura afroperuana con espacios adecuados, que promueva el desarrollo de actividades como danza, música, canto, teatro, artesanía, etc. y que la infraestructura resulte atractiva para los usuarios; definir los criterios arquitectónicos acordes con las normas vigentes para el diseño del centro de interpretación afroperuano; edificar un ícono urbano, que mediante su volumetría, escala y materialidad represente la identidad afroperuana. El estudio partió del diagnóstico existente, referido al limitado sentido de pertenencia y bajo nivel de identidad cultural en los habitantes, así como, escasos eventos donde se difunde los elementos culturales afroperuanos. Además, en El Carmen no existe una adecuada infraestructura. Como conclusión, la investigación resulta necesaria ya que aporta el bosquejo arquitectónico de un centro de interpretación cultural, a fin de responder a la necesidad de difundir el patrimonio cultural inmaterial afroperuano y elevar así, la identidad cultural de los habitantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).