Calidad de vida en pacientes oncológicos sometidos a cuidados paliativos en dos hospitales de Lambayeque. 2019-2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Medir la calidad de vida en pacientes con cáncer sometidos a cuidados paliativos en dos hospitales de Lambayeque en el periodo 2019 – 2020. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y de enfoque cuantitativo. Se incluyeron a 100 pacientes con cáncer en cuidados paliativos del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pacientes oncológicos Cuidados paliativos Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Medir la calidad de vida en pacientes con cáncer sometidos a cuidados paliativos en dos hospitales de Lambayeque en el periodo 2019 – 2020. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y de enfoque cuantitativo. Se incluyeron a 100 pacientes con cáncer en cuidados paliativos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo y Hospital Regional de Lambayeque en el 2019 - 2020. Se midió la calidad de vida con la escala EORTC QLQ C30 y para el análisis estadístico se usó el software SPSS v19.0. Resultados: La mayor cantidad de pacientes (59 casos) fueron de la ciudad de Chiclayo, el cáncer que predominó fue el de estómago con 22 casos y el estadío más frecuente fue el tipo IV con 65 pacientes, donde la Analgesia fue el tratamiento más usado con una media de tiempo de 5 meses. El 84 % de los pacientes con cáncer que estuvieron en cuidados paliativos obtuvieron buena calidad de vida; los que obtuvieron una mejor calidad de vida fueron los pacientes adultos jóvenes (72.3), el sexo masculino (73.2), el cáncer de amígdala (89) y el estadio II (78.4). Conclusión: La calidad de vida de los pacientes con cáncer sometidos a cuidados paliativos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo y Hospital Regional de Lambayeque durante el periodo 2019 - 2020 es buena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).