Tratamiento de la presbicia con lente intraocular multifocal

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar los resultados visuales y la satisfacción de los pacientes présbitas después de cirugía de extracción de cristalino con implante de lente intraocular (LIO) multifocal. Métodos: Este estudio prospectivo involucró 224 pacientes con diagnóstico de catarata que se les realizó cirugía d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Villavicencio, Luis Oswaldo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baja visión
Lentes intraoculares
Cristalino
617.7 - Oftalmología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_168fc04d01cb9d769a5ba5113e795317
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2532
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Pacheco de la Cruz, José LuisIzquierdo Villavicencio, Luis OswaldoIzquierdo Villavicencio, Luis Oswaldo2017-04-19T08:40:10Z2017-04-19T08:40:10Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2532Objetivo: Evaluar los resultados visuales y la satisfacción de los pacientes présbitas después de cirugía de extracción de cristalino con implante de lente intraocular (LIO) multifocal. Métodos: Este estudio prospectivo involucró 224 pacientes con diagnóstico de catarata que se les realizó cirugía de catarata y se les implantó LIO multifocal Tecnis en el Instituto de Ojos Oftalmosalud, entre los años 2009 y 2010. Los criterios de inclusión fueron tener una agudeza visual con corrección (AVCC) mayor a 0.3 LogMAR, astigmatismo preoperatorio menor a 1,5 Dioptrías (D), contaje endotelial mayor o igual a 1500 cel/mm2 y no tener otra patología ocular diferente que catarata. Todos los pacientes fueron evaluados en el postoperatorio en los siguientes parámetros: Agudeza visual sin corrección (AVSC) y con corrección (AVCC), satisfacción del paciente por medio del llenado de una encuesta (independencia al uso de gafas, existencia de halos o “glare”, satisfacción visual general). Resultados: La AVSC y AVCC para visión lejana fue 0.08 LogMAR y 0.03 LogMAR, respectivamente. Hubo diferencia estadísticamente significativa entre el pre y postoperatorio para la agudeza visual cercana y lejana (p < .001 and P = 0.04 respectivamente). 174 pacientes (80.18%) alcanzaron Jaeger 1 ó 2 para la visión cercana. El 100% de los pacientes tuvieron una agudeza visual para cerca de Jaeger 3 o mejor. El grado de independencia al uso de las gafas fue de 93,02% La incidencia de aparición de “glare” o halos fue de 5.99% en total. Conclusiones: Los lentes intraoculares multifocales son seguros y eficaces para restaurar la agudeza visual lejana y cercana, luego de la cirugía de extracción de cristalino, consiguiendo un grado elevado de satisfacción de los pacientes.63 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPBaja visiónLentes intraocularesCristalino617.7 - Oftalmologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Tratamiento de la presbicia con lente intraocular multifocalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIZQUIERDO_LO.pdfIZQUIERDO_LO.pdfTexto completoapplication/pdf985962https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2532/1/IZQUIERDO_LO.pdfb79467eba3b43c2a59be05eda1d83c58MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2532/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTIZQUIERDO_LO.pdf.txtIZQUIERDO_LO.pdf.txtExtracted texttext/plain79596https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2532/3/IZQUIERDO_LO.pdf.txt4de818db1c64ed6b69db7a885e238c17MD53THUMBNAILIZQUIERDO_LO.pdf.jpgIZQUIERDO_LO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4361https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2532/4/IZQUIERDO_LO.pdf.jpg94266cc8f5a807d793840ef5327a8d5bMD5420.500.12727/2532oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25322020-01-03 01:06:44.73REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratamiento de la presbicia con lente intraocular multifocal
title Tratamiento de la presbicia con lente intraocular multifocal
spellingShingle Tratamiento de la presbicia con lente intraocular multifocal
Izquierdo Villavicencio, Luis Oswaldo
Baja visión
Lentes intraoculares
Cristalino
617.7 - Oftalmología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Tratamiento de la presbicia con lente intraocular multifocal
title_full Tratamiento de la presbicia con lente intraocular multifocal
title_fullStr Tratamiento de la presbicia con lente intraocular multifocal
title_full_unstemmed Tratamiento de la presbicia con lente intraocular multifocal
title_sort Tratamiento de la presbicia con lente intraocular multifocal
dc.creator.none.fl_str_mv Izquierdo Villavicencio, Luis Oswaldo
author Izquierdo Villavicencio, Luis Oswaldo
author_facet Izquierdo Villavicencio, Luis Oswaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco de la Cruz, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Izquierdo Villavicencio, Luis Oswaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Baja visión
Lentes intraoculares
Cristalino
topic Baja visión
Lentes intraoculares
Cristalino
617.7 - Oftalmología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.7 - Oftalmología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Evaluar los resultados visuales y la satisfacción de los pacientes présbitas después de cirugía de extracción de cristalino con implante de lente intraocular (LIO) multifocal. Métodos: Este estudio prospectivo involucró 224 pacientes con diagnóstico de catarata que se les realizó cirugía de catarata y se les implantó LIO multifocal Tecnis en el Instituto de Ojos Oftalmosalud, entre los años 2009 y 2010. Los criterios de inclusión fueron tener una agudeza visual con corrección (AVCC) mayor a 0.3 LogMAR, astigmatismo preoperatorio menor a 1,5 Dioptrías (D), contaje endotelial mayor o igual a 1500 cel/mm2 y no tener otra patología ocular diferente que catarata. Todos los pacientes fueron evaluados en el postoperatorio en los siguientes parámetros: Agudeza visual sin corrección (AVSC) y con corrección (AVCC), satisfacción del paciente por medio del llenado de una encuesta (independencia al uso de gafas, existencia de halos o “glare”, satisfacción visual general). Resultados: La AVSC y AVCC para visión lejana fue 0.08 LogMAR y 0.03 LogMAR, respectivamente. Hubo diferencia estadísticamente significativa entre el pre y postoperatorio para la agudeza visual cercana y lejana (p < .001 and P = 0.04 respectivamente). 174 pacientes (80.18%) alcanzaron Jaeger 1 ó 2 para la visión cercana. El 100% de los pacientes tuvieron una agudeza visual para cerca de Jaeger 3 o mejor. El grado de independencia al uso de las gafas fue de 93,02% La incidencia de aparición de “glare” o halos fue de 5.99% en total. Conclusiones: Los lentes intraoculares multifocales son seguros y eficaces para restaurar la agudeza visual lejana y cercana, luego de la cirugía de extracción de cristalino, consiguiendo un grado elevado de satisfacción de los pacientes.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-19T08:40:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-19T08:40:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2532
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2532
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 63 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2532/1/IZQUIERDO_LO.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2532/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2532/3/IZQUIERDO_LO.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2532/4/IZQUIERDO_LO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b79467eba3b43c2a59be05eda1d83c58
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
4de818db1c64ed6b69db7a885e238c17
94266cc8f5a807d793840ef5327a8d5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1844353908695105536
score 13.049697
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).