Estudio de caso clínico : tratamiento cognitivo conductual en un caso de fobia social

Descripción del Articulo

El caso presentado es sobre Tahys de 10 años que vive en el distrito de Barranco, es la última hija, tiene dos hermanos. Al momento del inicio de la relación terapéutica cursaba el 5to grado de primaria. La paciente llega a consulta por indicación de la psicóloga del colegio, la cual no podía realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laya Vargas, Teresa Monica Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fobia social
Conducta del adolescente
Terapia cognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USMP_164794d0143df32e45522c5e4ebaf210
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4303
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Toranzo Pérez, Gladys IbonniLaya Vargas, Teresa Monica JudithLaya Vargas, Teresa Monica Judith2019-01-28T08:20:20Z2019-01-28T08:20:20Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4303El caso presentado es sobre Tahys de 10 años que vive en el distrito de Barranco, es la última hija, tiene dos hermanos. Al momento del inicio de la relación terapéutica cursaba el 5to grado de primaria. La paciente llega a consulta por indicación de la psicóloga del colegio, la cual no podía realizar un trabajo directo y permanente con ella relacionado a su sintomatología. Al legar a consulta se tomó en cuenta todo lo que la madre refería, se hizo una evaluación completa a la paciente, en la que se pudo identificar sintomatología ansiosa, dificultad en las relaciones sociales, presencia de errores en el procesamiento de la información, ausencia de depresión y áreas donde se veía afectada su autoestima. Una vez culminado el proceso de evaluación se concluyó con que la paciente presentaba Fobia Social, planteándose un programa de intervención de enfoque cognitivo conductual en que se utilizarían estrategias para la modificación de las cogniciones y la conducta de la paciente. El objetivo principal de esta terapia disminuir el malestar psicológico que le originaba la fobia social, los cuales eran sus pensamientos y lo que traía como consecuencia un cambio en su comportamiento.203 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFobia socialConducta del adolescenteTerapia cognitivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estudio de caso clínico : tratamiento cognitivo conductual en un caso de fobia socialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4303/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALlaya_vtm.pdflaya_vtm.pdfTexto completoapplication/pdf2578093https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4303/3/laya_vtm.pdf89f3ac54839e446643af517441a2b7e7MD53TEXTlaya_vtm.pdf.txtlaya_vtm.pdf.txtExtracted texttext/plain232917https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4303/4/laya_vtm.pdf.txt8b9d44954602fe6b69b45ac93d24c3c3MD54THUMBNAILlaya_vtm.pdf.jpglaya_vtm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4871https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4303/5/laya_vtm.pdf.jpg56c8828720d6d38eae9ca39797f57d0cMD5520.500.12727/4303oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/43032020-01-03 02:20:31.284REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de caso clínico : tratamiento cognitivo conductual en un caso de fobia social
title Estudio de caso clínico : tratamiento cognitivo conductual en un caso de fobia social
spellingShingle Estudio de caso clínico : tratamiento cognitivo conductual en un caso de fobia social
Laya Vargas, Teresa Monica Judith
Fobia social
Conducta del adolescente
Terapia cognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estudio de caso clínico : tratamiento cognitivo conductual en un caso de fobia social
title_full Estudio de caso clínico : tratamiento cognitivo conductual en un caso de fobia social
title_fullStr Estudio de caso clínico : tratamiento cognitivo conductual en un caso de fobia social
title_full_unstemmed Estudio de caso clínico : tratamiento cognitivo conductual en un caso de fobia social
title_sort Estudio de caso clínico : tratamiento cognitivo conductual en un caso de fobia social
dc.creator.none.fl_str_mv Laya Vargas, Teresa Monica Judith
author Laya Vargas, Teresa Monica Judith
author_facet Laya Vargas, Teresa Monica Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Toranzo Pérez, Gladys Ibonni
dc.contributor.author.fl_str_mv Laya Vargas, Teresa Monica Judith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fobia social
Conducta del adolescente
Terapia cognitiva
topic Fobia social
Conducta del adolescente
Terapia cognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El caso presentado es sobre Tahys de 10 años que vive en el distrito de Barranco, es la última hija, tiene dos hermanos. Al momento del inicio de la relación terapéutica cursaba el 5to grado de primaria. La paciente llega a consulta por indicación de la psicóloga del colegio, la cual no podía realizar un trabajo directo y permanente con ella relacionado a su sintomatología. Al legar a consulta se tomó en cuenta todo lo que la madre refería, se hizo una evaluación completa a la paciente, en la que se pudo identificar sintomatología ansiosa, dificultad en las relaciones sociales, presencia de errores en el procesamiento de la información, ausencia de depresión y áreas donde se veía afectada su autoestima. Una vez culminado el proceso de evaluación se concluyó con que la paciente presentaba Fobia Social, planteándose un programa de intervención de enfoque cognitivo conductual en que se utilizarían estrategias para la modificación de las cogniciones y la conducta de la paciente. El objetivo principal de esta terapia disminuir el malestar psicológico que le originaba la fobia social, los cuales eran sus pensamientos y lo que traía como consecuencia un cambio en su comportamiento.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-28T08:20:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-28T08:20:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4303
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4303
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 203 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4303/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4303/3/laya_vtm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4303/4/laya_vtm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4303/5/laya_vtm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
89f3ac54839e446643af517441a2b7e7
8b9d44954602fe6b69b45ac93d24c3c3
56c8828720d6d38eae9ca39797f57d0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720099101409280
score 12.924724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).