Características epidemiológicas y clínicas del accidente cerebrovascular. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2014-2015

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar las características epidemiológicas y clínicas del accidente cerebrovascular en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, durante el año 2014/15. Metodología: fue un estudio observacional, descriptivo, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfageme Niembro Prieto, Rodolfo Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente cerebrovascular
Hipertensión
Diabetes mellitus
Fibrilación atrial
616.8 - Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_162c2bd7d5d1bd8e5ad44293db783ed0
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1212
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Salcedo Escalante, RicardoAlfageme Niembro Prieto, Rodolfo MartínAlfageme Niembro Prieto, Rodolfo Martín2015-09-17T12:57:39Z2015-09-17T12:57:39Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1212Objetivos: Identificar las características epidemiológicas y clínicas del accidente cerebrovascular en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, durante el año 2014/15. Metodología: fue un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Diseño no experimental, cuya población estuvo constituida por 72 pacientes diagnosticados accidente cerebrovascular, que fueron hospitalizados en el servicio Medicina Interna del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, durante el periodo octubre 2014 a Marzo 2015. Resultados: de los 72 pacientes que se pudo recolectar información el 48.6% fue diagnosticado de accidente cerebrovascular Isquémico y el 51.4% accidente cerebrovascular Hemorrágico. Le media para accidente cerebrovascular en general fue de 65.1, para accidente cerebrovascular Hemorrágico 52.8 años mujeres y 61.7 años varones, y en accidente cerebrovascular isquémico 74.5 mujeres y 75 años varones. El accidente cerebrovascular Hemorrágico en menores de 60 años fue más frecuente en mujeres (56.7% vs 43.3%). El antecedente más importante fue hipertensión arterial para ambos tipos de ACV (61.1%). EL accidente cerebrovascular Isquémico más frecuente fue el cardioembólico (40%), asociado principalmente a fibrilación auricular. Conclusiones: las características clínica y epidemiológicas de los accidente cerebrovascular en la población revisada, son en su mayoría prevenibles/controlables: hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia, fibrilación auricular, por lo que un adecuado programa de prevención y seguimiento de los pacientes crónicos, disminuiría la prevalencia de los mismos.46 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAccidente cerebrovascularHipertensiónDiabetes mellitusFibrilación atrial616.8 - Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Características epidemiológicas y clínicas del accidente cerebrovascular. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2014-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALAlfageme_rm.pdfAlfageme_rm.pdfTrabajoapplication/pdf719957https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1212/5/Alfageme_rm.pdf4e17658e9630cf428e6b6faa5fdfb549MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1212/6/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD56TEXTAlfageme_rm.pdf.txtAlfageme_rm.pdf.txtExtracted texttext/plain64046https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1212/7/Alfageme_rm.pdf.txt0ee1b5ab57fff7344cba93163bba85d6MD57THUMBNAILAlfageme_rm.pdf.jpgAlfageme_rm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4876https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1212/8/Alfageme_rm.pdf.jpg7ab413462c5993afb7e40878ec80874aMD5820.500.12727/1212oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12122020-01-03 00:46:56.952REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características epidemiológicas y clínicas del accidente cerebrovascular. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2014-2015
title Características epidemiológicas y clínicas del accidente cerebrovascular. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2014-2015
spellingShingle Características epidemiológicas y clínicas del accidente cerebrovascular. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2014-2015
Alfageme Niembro Prieto, Rodolfo Martín
Accidente cerebrovascular
Hipertensión
Diabetes mellitus
Fibrilación atrial
616.8 - Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Características epidemiológicas y clínicas del accidente cerebrovascular. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2014-2015
title_full Características epidemiológicas y clínicas del accidente cerebrovascular. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2014-2015
title_fullStr Características epidemiológicas y clínicas del accidente cerebrovascular. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2014-2015
title_full_unstemmed Características epidemiológicas y clínicas del accidente cerebrovascular. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2014-2015
title_sort Características epidemiológicas y clínicas del accidente cerebrovascular. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2014-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Alfageme Niembro Prieto, Rodolfo Martín
author Alfageme Niembro Prieto, Rodolfo Martín
author_facet Alfageme Niembro Prieto, Rodolfo Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salcedo Escalante, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfageme Niembro Prieto, Rodolfo Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Accidente cerebrovascular
Hipertensión
Diabetes mellitus
Fibrilación atrial
topic Accidente cerebrovascular
Hipertensión
Diabetes mellitus
Fibrilación atrial
616.8 - Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.8 - Enfermedades del sistema nervioso y trastornos mentales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivos: Identificar las características epidemiológicas y clínicas del accidente cerebrovascular en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, durante el año 2014/15. Metodología: fue un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Diseño no experimental, cuya población estuvo constituida por 72 pacientes diagnosticados accidente cerebrovascular, que fueron hospitalizados en el servicio Medicina Interna del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, durante el periodo octubre 2014 a Marzo 2015. Resultados: de los 72 pacientes que se pudo recolectar información el 48.6% fue diagnosticado de accidente cerebrovascular Isquémico y el 51.4% accidente cerebrovascular Hemorrágico. Le media para accidente cerebrovascular en general fue de 65.1, para accidente cerebrovascular Hemorrágico 52.8 años mujeres y 61.7 años varones, y en accidente cerebrovascular isquémico 74.5 mujeres y 75 años varones. El accidente cerebrovascular Hemorrágico en menores de 60 años fue más frecuente en mujeres (56.7% vs 43.3%). El antecedente más importante fue hipertensión arterial para ambos tipos de ACV (61.1%). EL accidente cerebrovascular Isquémico más frecuente fue el cardioembólico (40%), asociado principalmente a fibrilación auricular. Conclusiones: las características clínica y epidemiológicas de los accidente cerebrovascular en la población revisada, son en su mayoría prevenibles/controlables: hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia, fibrilación auricular, por lo que un adecuado programa de prevención y seguimiento de los pacientes crónicos, disminuiría la prevalencia de los mismos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-17T12:57:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-17T12:57:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1212
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1212
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 46 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1212/5/Alfageme_rm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1212/6/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1212/7/Alfageme_rm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1212/8/Alfageme_rm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e17658e9630cf428e6b6faa5fdfb549
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
0ee1b5ab57fff7344cba93163bba85d6
7ab413462c5993afb7e40878ec80874a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817454469185536
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).