Aplicación de Sikalastic - 1k para la impermeablización del tanque de tratamiento de aguas residuales ubicado en el Caserío Laurel, distrito Jamalca, provincia Utcubamba, departamento Amazonas
Descripción del Articulo
En la actualidad se han suscitado múltiples factores que han ocasionado que las estructuras pertenecientes a la planta de tratamiento de aguas residuales presenten filtraciones debido a una falta control de calidad y seguimiento de los procesos constructivos, esto ha conllevado a la utilización y ap...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11166 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Microfisuras Tanque Imhoff Impermeabilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la actualidad se han suscitado múltiples factores que han ocasionado que las estructuras pertenecientes a la planta de tratamiento de aguas residuales presenten filtraciones debido a una falta control de calidad y seguimiento de los procesos constructivos, esto ha conllevado a la utilización y aplicación de aditivos impermeabilizantes para extender su vida útil. Esta tesis propone determinar la influencia de la aplicación de Sikalastic – 1K para la impermeabilización de la estructura del tanque Imhoff, garantizando así la correcta funcionalidad de la planta de tratamientos de líquidos residuales. La metodología tiene un tipo descriptivo – experimental con un enfoque cuantitativo, realizando 63 testigos de concreto y 27 morteros, sometiéndolos a ensayos de laboratorio para obtener la relación óptima y solucionar las filtraciones presentadas. Se efectuaron los ensayos permisibles determinando los factores relevantes a tomarse en cuenta para revestir la estructura del tanque con el Sikalastic – 1K, como resultado se obtuvo que, con la aplicación del aditivo se redujo considerablemente el porcentaje de absorción hasta un 88.5 % comparando el concreto patrón con la muestra más óptima, también se obtuvo que es resistente al 100% al ataque de álcalis, cloruros y sulfatos. Las muestras con fisuras obtuvieron un porcentaje de absorción de 0.38% logrando puentear las microfisuras, por lo tanto, se concluyó que con la aplicación del Sikalastic – 1K se impermeabiliza la estructura del tanque de tratamiento de aguas residuales y se logra puentear las microfisuras presentadas en el tanque Imhoff. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).