Impacto de la vacuna hepatitis B sobre los indicadores de morbimortalidad en el Perú 2000 - 2014
Descripción del Articulo
Analiza el impacto de la vacunación contra hepatitis B sobre los indicadores de morbimortalidad en el Perú en el período entre el 2000 – 2014. El diseño que se utilizó fue no experimental. La población estuvo constituida por toda la población del Perú que recibió vacunación contra hepatitis B, los d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hepatitis B Registros de mortalidad Cobertura de vacunación 616.3 - Enfermedades del sistema digestivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Analiza el impacto de la vacunación contra hepatitis B sobre los indicadores de morbimortalidad en el Perú en el período entre el 2000 – 2014. El diseño que se utilizó fue no experimental. La población estuvo constituida por toda la población del Perú que recibió vacunación contra hepatitis B, los datos han sido proporcionados por la dirección general de epidemiología y la oficina general de estadística e informática del Ministerio de Salud y los que pone a disposición el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Para el análisis estadístico descriptivo se utilizó el software SPSS V22 y Excel 2013. Se encontró que en el período post vacunal (2003) hubo tendencia a la disminución de las tasas de incidencia y mortalidad en toda la población siendo la diferencia estadísticamente significativa. En las regiones de alta–mediana endemicidad la disminución de la incidencia fue menor. La tasa de mortalidad ha disminuido de 0,09 por 100 000 en el 2000 a 0,01 por 100 000 en el 2014. La mayoría de regiones ha alcanzado una cobertura de vacunación entre 80-100%. El coeficiente de correlación de Pearson, al correlacionar cobertura de vacunación con los casos, es inverso, de nivel muy bajo y no significativo. Desde el 2010, regiones como Arequipa están presentando incremento de los casos. Conclusión, la tendencia de los indicadores de morbimortalidad en los años posteriores a la introducción de la vacunación es a disminuir, sin embargo la correlación aún es no significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).