La prisión preventiva y la vulneración al derecho de presunción de inocencia en la Corte Superior de Justicia de Ayacucho 2018-2019
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio es determinar si la prisión preventiva vulnera el derecho de presunción de inocencia, específicamente, en la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, esto debido a que dicha medida coercitiva en nuestro contexto jurídico viene siendo considerada como una pena anticip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El propósito del presente estudio es determinar si la prisión preventiva vulnera el derecho de presunción de inocencia, específicamente, en la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, esto debido a que dicha medida coercitiva en nuestro contexto jurídico viene siendo considerada como una pena anticipada, y el imputado quien es detenido por la presunta comisión de un delito, es apreciado como culpable, originando de esta manera, una afectación a la presunción de inocencia. Asimismo, en el análisis de las resoluciones judiciales se puede corroborar que hay presencia de una indebida aplicación de la prisión preventiva, ya que esta es solicitada y aplicada de manera inconsistente, sin haberse analizado correctamente los presupuestos materiales que toda prisión preventiva debería cumplir y con un completo desentendimiento de uno de los principios procesales que rigen la prisión preventiva: la excepcionalidad, aun cuando se pudo recurrir a otras medidas menos gravosas que también cumplan con la finalidad de mantener al investigado presente durante la investigación. La metodología que se utilizó para el desarrollo del presente trabajo de investigación se compone del enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, nivel de investigación correlacional y el diseño de investigación es descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 60 abogados que asumen la defensa técnica en delitos comunes en la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, los cuales fueron elegidos de forma aleatoria. Para la recolección de datos se hizo uso del instrumento: “cuestionario de tipo escala” y para su procesamiento, del software SPSS versión 25.00. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).