El Score de Rockall y el riesgo de mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta

Descripción del Articulo

Objetivos: Este estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre el puntaje de la puntuación Rockall y cada uno de sus componentes con la mortalidad en hemorragia digestiva alta. Material y Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles pareado por edad y sexo del registro de datos de paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardalez Cruz, Paulo Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia
Hemorragia gastrointestinal
Choque Hemorrágico
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Este estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre el puntaje de la puntuación Rockall y cada uno de sus componentes con la mortalidad en hemorragia digestiva alta. Material y Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles pareado por edad y sexo del registro de datos de pacientes evaluados con endoscopía en la Unidad de Hemorragia Digestiva del Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante los meses de junio 2012 hasta diciembre del 2013 para evaluar la asociación entre las variables del puntaje Rockall y mortalidad. Resultados: Se coleccionó 109 datos, 27 casos y 81 controles, la causa más frecuente de sangrado fue el de origen no variceal (78,7%) y la enfermedad ulcerosa péptica fue el hallazgo más frecuente (48,97%). En el análisis univariado y multivariado, solo la presencia de shock fue la variable más significativa (OR = 6,61, p< 0,01). El puntaje Rockall obtuvo un OR de 1,92 (0,63 – 5,86). Conclusiones: El shock es la más importante dentro de las variables clínicas para predecir la mortalidad. El puntaje Rockall total mayor de 5 también se asoció a mayor mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).