Multipotencialidad de la población celular de la pulpa dental humana mediante citometría de flujo

Descripción del Articulo

Con el tiempo se ha realizado estudios y se ha comprobado que las células madre de la pulpa dental tienen la capacidad para formar células con carácter osteogénico, adipogénico y neurogénico. La multipotencialidad de una célula es la capacidad para diferenciarse en diferentes tipos de células especi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcala Benites, Maritza Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pulpa dental
Citometría de flujo
Células madre
Diferenciación celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Con el tiempo se ha realizado estudios y se ha comprobado que las células madre de la pulpa dental tienen la capacidad para formar células con carácter osteogénico, adipogénico y neurogénico. La multipotencialidad de una célula es la capacidad para diferenciarse en diferentes tipos de células especializadas de un mismo tejido. En el Perú no se ha desarrollado estudios sobre la multipotencialidad de la población celular de la pulpa dental humana. Se busca con la presente tesis dar un sustento teórico para así abrir una nueva línea de investigación en regeneración tisular a partir de la pulpa de una pieza dental extraída. Por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo determinar el porcentaje de la expresión de la multipotencialidad de la población celular de la pulpa dental humana, mediante el análisis por citometría de flujo. La muestra celular se obtuvo de las pulpas de 4 terceras molares extraídas de pacientes con un rango de 22-28 años de edad, que acudieron al Centro Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Las células obtenidas de la pulpa dental humana fueron aisladas mediante el método de digestión enzimática y se determinó la viabilidad celular con el colorante azul de tripán para luego ser analizada por citometría de flujo. Se utilizaron los marcadores CD90, CD105, CD45, CD34, CD117, CD11b, CD3, sugeridos por la Sociedad Internacional para la Terapia celular (SITC) para la identificación de células madre de la pulpa dental en procesos de investigación científica in vitro. Como resultados, el marcador CD90 obtuvo un rango de 57.25%-66.21%, CD105 obtuvo un rango de 2.69%-21.59% y la expresión de los marcadores CD34, CD45, CD117, CD11b y CD3 fue negativa. Se concluye que la población celular expresó marcadores de células madre mesenquimales con diferente nivel de expresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).