Alteración de glucosa sérica por dexametasona con anestesia general Hospital Militar Central 2017

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar si existen alteraciones de glucosa sérica con dexametasona 8 mg en pacientes con anestesia general del Hospital militar Central de agosto a diciembre 2017. Dentro de las principales complicaciones del acto anestésico en el postquirúrgico son las náuseas y vómitos, siendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Vila, Ivette Solange
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glucemia
Dexametasona
Anestesia general
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_1285b73562738c6fb14e33d4347a133b
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4922
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Alteración de glucosa sérica por dexametasona con anestesia general Hospital Militar Central 2017
title Alteración de glucosa sérica por dexametasona con anestesia general Hospital Militar Central 2017
spellingShingle Alteración de glucosa sérica por dexametasona con anestesia general Hospital Militar Central 2017
Durand Vila, Ivette Solange
Glucemia
Dexametasona
Anestesia general
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Alteración de glucosa sérica por dexametasona con anestesia general Hospital Militar Central 2017
title_full Alteración de glucosa sérica por dexametasona con anestesia general Hospital Militar Central 2017
title_fullStr Alteración de glucosa sérica por dexametasona con anestesia general Hospital Militar Central 2017
title_full_unstemmed Alteración de glucosa sérica por dexametasona con anestesia general Hospital Militar Central 2017
title_sort Alteración de glucosa sérica por dexametasona con anestesia general Hospital Militar Central 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Durand Vila, Ivette Solange
author Durand Vila, Ivette Solange
author_facet Durand Vila, Ivette Solange
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Jiménez, Gezel Raquel
dc.contributor.author.fl_str_mv Durand Vila, Ivette Solange
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Glucemia
Dexametasona
Anestesia general
Hospitales
topic Glucemia
Dexametasona
Anestesia general
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Determinar si existen alteraciones de glucosa sérica con dexametasona 8 mg en pacientes con anestesia general del Hospital militar Central de agosto a diciembre 2017. Dentro de las principales complicaciones del acto anestésico en el postquirúrgico son las náuseas y vómitos, siendo su estudio e investigación de mucha relevancia para los anestesiólogos ya que su prevalencia en los pacientes en general se aproxima alrededor de un 20-30% durante los últimos años, por lo que puede ascender hasta en un 70% de incidencia en pacientes con riesgo alto. La presencia de náusea y vómito no solo resulta de gran incomodidad y molestia en los pacientes, sino que además se relaciona con alta incidencia de complicaciones postoperatorias, conduciendo a un incremento de permanencia en la unidad de cuidados post anestésico y hospitalario desencadenando un incremento del presupuesto destinado a los gastos en los servicios de salud. En el caso de los procedimientos ambulatorios, ralentiza el alta de los pacientes. A nivel internacional se realizaron investigaciones que evalúan el efecto que ocasiona la dexametasona para contribuir en la disminución de la incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO) y alteraciones en los niveles de glicemia. Nazar (2012) evaluó la administración de dexametasona 8mg en el tratamiento profiláctico de náuseas y vómito postoperatorio en paciente diabéticos tipo 2 intervenido de colecistectomía laparoscópica, y su consecuente alteración de la glicemia. Se determinó que los pacientes diabéticos tipos 2 no evidenciaron una mayor susceptibilidad que los no diabéticos de presentar aumento de la glicemia postoperatoria después de la administración de dexametasona. Es por eso que se continúa utilizando la dexametasona durante el acto quirúrgico para la prevención de estas complicaciones empero se conoce que la administración de los corticoides dentro de sus efectos adversos se encuentra el incremento de los niveles de la glucosa sanguínea, por lo que en esta investigación se plantea determinar la variabilidad de glicemia con la administración de dexametasona 8 mg en pacientes intervenidos con anestesia general. Por tanto, mediante la elaboración de la siguiente investigación se busca determinar los efectos de la dexametasona 8mg en la glicemia en pacientes específicamente no diabéticos, es conocido que la población diabética cada vez va incrementando y estos fueron sometidos a diversas cirugías, restringiéndoles la administración de dexametasona por prevención del incremento de glicemia posterior a la cirugía, por lo que estos pacientes no podrían beneficiarse de otros efectos favorables de la dexametasona, como son el mejoramiento de náuseas y vómitos postoperatorio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-27T08:18:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-27T08:18:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Durand Vila, I. (2018). Alteración de glucosa sérica por dexametasona con anestesia general Hospital Militar Central 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 35 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4922
identifier_str_mv Durand Vila, I. (2018). Alteración de glucosa sérica por dexametasona con anestesia general Hospital Militar Central 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 35 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4922
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 35 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4922/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4922/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4922/3/durand_vis.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4922/4/durand_vis.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4922/5/durand_vis.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
bc12f03561ec197e7a131da9e9b4ef11
26be1fee372ea1d885fc9b45e150d1ec
38de087c7bff149fc5ed9ffdd9d9134e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817559855267840
spelling Vásquez Jiménez, Gezel RaquelDurand Vila, Ivette SolangeDurand Vila, Ivette Solange2019-06-27T08:18:04Z2019-06-27T08:18:04Z2018Durand Vila, I. (2018). Alteración de glucosa sérica por dexametasona con anestesia general Hospital Militar Central 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 35 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4922Objetivo general: Determinar si existen alteraciones de glucosa sérica con dexametasona 8 mg en pacientes con anestesia general del Hospital militar Central de agosto a diciembre 2017. Dentro de las principales complicaciones del acto anestésico en el postquirúrgico son las náuseas y vómitos, siendo su estudio e investigación de mucha relevancia para los anestesiólogos ya que su prevalencia en los pacientes en general se aproxima alrededor de un 20-30% durante los últimos años, por lo que puede ascender hasta en un 70% de incidencia en pacientes con riesgo alto. La presencia de náusea y vómito no solo resulta de gran incomodidad y molestia en los pacientes, sino que además se relaciona con alta incidencia de complicaciones postoperatorias, conduciendo a un incremento de permanencia en la unidad de cuidados post anestésico y hospitalario desencadenando un incremento del presupuesto destinado a los gastos en los servicios de salud. En el caso de los procedimientos ambulatorios, ralentiza el alta de los pacientes. A nivel internacional se realizaron investigaciones que evalúan el efecto que ocasiona la dexametasona para contribuir en la disminución de la incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO) y alteraciones en los niveles de glicemia. Nazar (2012) evaluó la administración de dexametasona 8mg en el tratamiento profiláctico de náuseas y vómito postoperatorio en paciente diabéticos tipo 2 intervenido de colecistectomía laparoscópica, y su consecuente alteración de la glicemia. Se determinó que los pacientes diabéticos tipos 2 no evidenciaron una mayor susceptibilidad que los no diabéticos de presentar aumento de la glicemia postoperatoria después de la administración de dexametasona. Es por eso que se continúa utilizando la dexametasona durante el acto quirúrgico para la prevención de estas complicaciones empero se conoce que la administración de los corticoides dentro de sus efectos adversos se encuentra el incremento de los niveles de la glucosa sanguínea, por lo que en esta investigación se plantea determinar la variabilidad de glicemia con la administración de dexametasona 8 mg en pacientes intervenidos con anestesia general. Por tanto, mediante la elaboración de la siguiente investigación se busca determinar los efectos de la dexametasona 8mg en la glicemia en pacientes específicamente no diabéticos, es conocido que la población diabética cada vez va incrementando y estos fueron sometidos a diversas cirugías, restringiéndoles la administración de dexametasona por prevención del incremento de glicemia posterior a la cirugía, por lo que estos pacientes no podrían beneficiarse de otros efectos favorables de la dexametasona, como son el mejoramiento de náuseas y vómitos postoperatorio.35 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPGlucemiaDexametasonaAnestesia generalHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Alteración de glucosa sérica por dexametasona con anestesia general Hospital Militar Central 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en AnestesiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoAnestesiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4922/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4922/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALdurand_vis.pdfdurand_vis.pdfTrabajoapplication/pdf645459https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4922/3/durand_vis.pdfbc12f03561ec197e7a131da9e9b4ef11MD53TEXTdurand_vis.pdf.txtdurand_vis.pdf.txtExtracted texttext/plain48217https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4922/4/durand_vis.pdf.txt26be1fee372ea1d885fc9b45e150d1ecMD54THUMBNAILdurand_vis.pdf.jpgdurand_vis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5066https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4922/5/durand_vis.pdf.jpg38de087c7bff149fc5ed9ffdd9d9134eMD5520.500.12727/4922oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/49222020-01-03 02:09:41.699REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.851256
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).