Efecto de la Dexametasona en los niveles de glucosa medidos en sangre capilar en pacientes diabéticos sometidos a cirugía electiva bajo Anestesia General en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2024
Descripción del Articulo
Propone determinar el efecto de la Dexametasona en los niveles de glucosa medidos en sangre capilar en pacientes diabéticos sometidos a cirugía electiva bajo Anestesia General en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2024. En la práctica clínica, la administración de dexametasona es común en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dexametasona Diabéticos Glucosa Anestesia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Propone determinar el efecto de la Dexametasona en los niveles de glucosa medidos en sangre capilar en pacientes diabéticos sometidos a cirugía electiva bajo Anestesia General en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2024. En la práctica clínica, la administración de dexametasona es común en cirugías electivas para prevenir náuseas y vómitos postoperatorios, así como para reducir la inflamación perioperatoria. Sin embargo, en pacientes diabéticos, esta intervención puede tener consecuencias imprevistas en los niveles de glucosa en sangre, lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones perioperatorias y prolongar la hospitalización. Comprender el impacto de la dexametasona en los niveles de glucosa en pacientes diabéticos permitirá a los profesionales de la salud tomar decisiones informadas sobre la gestión perioperatoria de esta población, como ajustar la terapia antidiabética o implementar estrategias para controlar la glucemia de manera más efectiva durante el período perioperatorio. Esto puede conducir a una atención médica más segura y personalizada para los pacientes diabéticos sometidos a cirugía electiva. El tipo de estudio experimental, de enfoque cuantitativo. El diseño de la investigación es un ensayo clínico aleatorizado. La población a estudiar estará conformada por 80 pacientes diabéticos sometidos a cirugía electiva bajo Anestesia General en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. La muestra será constituida por 80 pacientes según fórmula probabilística para poblaciones finitas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).