Características clínicas y resultados de dispositivos de drenaje en glaucoma neovascular en el Instituto Nacional de Oftalmología 2008-2013
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características clínicas y resultados del implante de dispositivos de drenaje enpacientes con Glaucoma Neovascularen el Instituto Nacional de Oftalmología, durante los años 2008 al 2013. Métodos: Se realizó una cohorte retrospectiva basada en los registros de historias clínic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glaucoma neovascular Glaucoma Presión intraocular Agudeza visual 617.7 - Oftalmología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_1124418ef837f3ad550cf4fabbadf807 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1972 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Fernández Llerena, SilviaCelis Suárez, Lady VioletaCelis Suárez, Lady Violeta2016-05-31T14:45:27Z2016-05-31T14:45:27Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1972Objetivo: Describir las características clínicas y resultados del implante de dispositivos de drenaje enpacientes con Glaucoma Neovascularen el Instituto Nacional de Oftalmología, durante los años 2008 al 2013. Métodos: Se realizó una cohorte retrospectiva basada en los registros de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de Glaucoma Neovascularsometidos a implante de dispositivos de drenaje en el Instituto Nacional de Oftalmología. Se efectuó unanálisis descriptivo con medidas de frecuencia y tendencia central. Resultados: Se identificaron 69 pacientes.41 (59.4%) fueron varones con una edad media de 63.3 ± 12.4 años. Entre las causas de origen del Glaucoma Neovascular encontramos a la retinopatía diabética proliferativa en 40 (58.8%) seguida de la obstrucción de vena central de retina 26 (38.2%).Las características pre quirúrgicas fueron: Presión intraocular medía de46.8 ± 10.9 mmHg.50 (69.4%) se ubicaron en la categoría de AV ≤ 0,05;76 % utilizaron algún tratamiento adyuvante previo. El tipo de dispositivo más usado fue el de Ahmed en 65 (90.2%).Se encontró un éxito quirúrgico en 47 (65%) casos.La complicación posquirúrgicamás frecuente fue la hipotalamia en 17 (28.8%). Conclusión: Los dispositivos de drenaje en pacientes con Glaucoma Neovascular mostraron un adecuado control de la presión intraocular.36 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPGlaucoma neovascularGlaucomaPresión intraocularAgudeza visual617.7 - Oftalmologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Características clínicas y resultados de dispositivos de drenaje en glaucoma neovascular en el Instituto Nacional de Oftalmología 2008-2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1972/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALcelis_lv.pdfcelis_lv.pdfTrabajoapplication/pdf618757https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1972/1/celis_lv.pdf3ec23c95efd3149c1275e603dd0166d2MD51TEXTcelis_lv.pdf.txtcelis_lv.pdf.txtExtracted texttext/plain38682https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1972/3/celis_lv.pdf.txt40c18d6a760aa81ccd03c084d2a8adc2MD53THUMBNAILcelis_lv.pdf.jpgcelis_lv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4876https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1972/4/celis_lv.pdf.jpg402c59bfb3b35fa1798f34f246baa873MD5420.500.12727/1972oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19722020-01-03 00:53:56.571REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características clínicas y resultados de dispositivos de drenaje en glaucoma neovascular en el Instituto Nacional de Oftalmología 2008-2013 |
title |
Características clínicas y resultados de dispositivos de drenaje en glaucoma neovascular en el Instituto Nacional de Oftalmología 2008-2013 |
spellingShingle |
Características clínicas y resultados de dispositivos de drenaje en glaucoma neovascular en el Instituto Nacional de Oftalmología 2008-2013 Celis Suárez, Lady Violeta Glaucoma neovascular Glaucoma Presión intraocular Agudeza visual 617.7 - Oftalmología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Características clínicas y resultados de dispositivos de drenaje en glaucoma neovascular en el Instituto Nacional de Oftalmología 2008-2013 |
title_full |
Características clínicas y resultados de dispositivos de drenaje en glaucoma neovascular en el Instituto Nacional de Oftalmología 2008-2013 |
title_fullStr |
Características clínicas y resultados de dispositivos de drenaje en glaucoma neovascular en el Instituto Nacional de Oftalmología 2008-2013 |
title_full_unstemmed |
Características clínicas y resultados de dispositivos de drenaje en glaucoma neovascular en el Instituto Nacional de Oftalmología 2008-2013 |
title_sort |
Características clínicas y resultados de dispositivos de drenaje en glaucoma neovascular en el Instituto Nacional de Oftalmología 2008-2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Celis Suárez, Lady Violeta |
author |
Celis Suárez, Lady Violeta |
author_facet |
Celis Suárez, Lady Violeta |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Llerena, Silvia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Celis Suárez, Lady Violeta |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Glaucoma neovascular Glaucoma Presión intraocular Agudeza visual |
topic |
Glaucoma neovascular Glaucoma Presión intraocular Agudeza visual 617.7 - Oftalmología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.7 - Oftalmología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo: Describir las características clínicas y resultados del implante de dispositivos de drenaje enpacientes con Glaucoma Neovascularen el Instituto Nacional de Oftalmología, durante los años 2008 al 2013. Métodos: Se realizó una cohorte retrospectiva basada en los registros de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de Glaucoma Neovascularsometidos a implante de dispositivos de drenaje en el Instituto Nacional de Oftalmología. Se efectuó unanálisis descriptivo con medidas de frecuencia y tendencia central. Resultados: Se identificaron 69 pacientes.41 (59.4%) fueron varones con una edad media de 63.3 ± 12.4 años. Entre las causas de origen del Glaucoma Neovascular encontramos a la retinopatía diabética proliferativa en 40 (58.8%) seguida de la obstrucción de vena central de retina 26 (38.2%).Las características pre quirúrgicas fueron: Presión intraocular medía de46.8 ± 10.9 mmHg.50 (69.4%) se ubicaron en la categoría de AV ≤ 0,05;76 % utilizaron algún tratamiento adyuvante previo. El tipo de dispositivo más usado fue el de Ahmed en 65 (90.2%).Se encontró un éxito quirúrgico en 47 (65%) casos.La complicación posquirúrgicamás frecuente fue la hipotalamia en 17 (28.8%). Conclusión: Los dispositivos de drenaje en pacientes con Glaucoma Neovascular mostraron un adecuado control de la presión intraocular. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-31T14:45:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-31T14:45:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1972 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1972 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
36 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1972/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1972/1/celis_lv.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1972/3/celis_lv.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1972/4/celis_lv.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 3ec23c95efd3149c1275e603dd0166d2 40c18d6a760aa81ccd03c084d2a8adc2 402c59bfb3b35fa1798f34f246baa873 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353804821069824 |
score |
13.072484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).