Régimen de percepciones del IGV y su incidencia en la gestión del capital de trabajo de las empresas comerciales en la región La Libertad, periodo 2022

Descripción del Articulo

En el Perú, el Régimen de Percepciones del IGV es un mecanismo de pago adelantado que causa varios efectos desfavorables en los activos y pasivos circulantes de las compañías del sector comercio debido a que el dinero destinado a realizar mayores compras nacionales o importaciones se utiliza para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeña Silva, Karen Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto general a las ventas
Administración de capital
Capital de trabajo
Empresas comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En el Perú, el Régimen de Percepciones del IGV es un mecanismo de pago adelantado que causa varios efectos desfavorables en los activos y pasivos circulantes de las compañías del sector comercio debido a que el dinero destinado a realizar mayores compras nacionales o importaciones se utiliza para el pago de dicho impuesto sin tener la seguridad de que las ventas se puedan concretar en un futuro cercano; en ese contexto, el objetivo del presente estudio es demostrar que el aludido sistema influye en la Gestión del Capital de Trabajo. El tipo de investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, con un nivel descriptivo, explicativo y correlacional. La población comprende las empresas comerciales, la muestra se obtuvo por la fórmula de muestreo aleatorio simple y es la encuesta el instrumento utilizado para la recolección de datos. Los resultados alcanzados demostraron que el citado mecanismo tributario impacta en gran medida en el manejo de los recursos empresariales, en su liquidez, rentabilidad y financiamiento; ello comprobándose por medio de la prueba estadística no paramétrica chi cuadrado. Se concluye que este impuesto pagado anticipadamente y por la cual se pueden seguir procedimientos administrativos repercute en la estabilidad económica del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).