Labores y experiencias médicas realizadas por un interno de medicina en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en los años 2020 – 2021

Descripción del Articulo

El internado medico es un peldaño más para todo estudiante de la carrera de medicina, es el escenario donde se busca afianzar en la práctica todos los conocimientos adquiridos en la universidad. Es el momento de prender el trabajo en equipo y de las vivencias hospitalarias, es momento de relacionars...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Cartagena, Aldo Alex, Paragulla Bocangel, Ahmed Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia médica
Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_109da196d6876499e4b17f32b47974ff
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7972
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Labores y experiencias médicas realizadas por un interno de medicina en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en los años 2020 – 2021
title Labores y experiencias médicas realizadas por un interno de medicina en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en los años 2020 – 2021
spellingShingle Labores y experiencias médicas realizadas por un interno de medicina en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en los años 2020 – 2021
Martinez Cartagena, Aldo Alex
Experiencia médica
Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Labores y experiencias médicas realizadas por un interno de medicina en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en los años 2020 – 2021
title_full Labores y experiencias médicas realizadas por un interno de medicina en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en los años 2020 – 2021
title_fullStr Labores y experiencias médicas realizadas por un interno de medicina en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en los años 2020 – 2021
title_full_unstemmed Labores y experiencias médicas realizadas por un interno de medicina en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en los años 2020 – 2021
title_sort Labores y experiencias médicas realizadas por un interno de medicina en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en los años 2020 – 2021
author Martinez Cartagena, Aldo Alex
author_facet Martinez Cartagena, Aldo Alex
Paragulla Bocangel, Ahmed Alberto
author_role author
author2 Paragulla Bocangel, Ahmed Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Borra Toledo, Nelly Mercedes Lizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Cartagena, Aldo Alex
Paragulla Bocangel, Ahmed Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Experiencia médica
Internado médico
topic Experiencia médica
Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El internado medico es un peldaño más para todo estudiante de la carrera de medicina, es el escenario donde se busca afianzar en la práctica todos los conocimientos adquiridos en la universidad. Es el momento de prender el trabajo en equipo y de las vivencias hospitalarias, es momento de relacionarse con los compañeros de las distintas profesiones en beneficio del paciente. El Hospital Sergio E. Bernales se encuentra ubicado en el Av. Tupac Amaru N° 8000 P.J. Collique (km 14.5 de la carretera Lima – Canta) en el distrito de Comas. Es una institución de Tercer Nivel de Atención con categoría III – I. Las experiencias contadas continuación, relatan de las rotaciones de las 4 especialidades más importantes que tiene el hospital y son de Medicina Interna, Pediatría, Cirugía General y Gineco-Obstetricia. La 1ra rotación se dio en el servicio de medicina interna, fueron 75 días, prepandemia, en la que existían las guardias nocturnas, donde el interno de medicina trabajaba 30 horas, con buena enseñanza por parte de sus maestros docente, días en que se hacía docencia, nos nutríamos de la visita médica. Todo cambio al llegar la Pandemia del nuevo coronavirus. Se perdieron muchas cosas, y una de ellas lo mejor, el buen aprendizaje práctico. Hasta donde duro el internado médico, se aprovechó al 100%. En este contenido se describirán 16 experiencias vividas, prepandemia y durante la pandemia, se indicará como llego el paciente, el examen físico que se le realizo, los procedimientos y el manejo oportuno que se le realizo al paciente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-31T18:58:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-31T18:58:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Martinez y Paragulla(2021). Labores y experiencias médicas realizadas por un interno de medicina en el hospital nacional Sergio e. Bernales en los años 2020 – 2021. [Trabajo de suficiencia profesional]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 58p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/7972
identifier_str_mv Martinez y Paragulla(2021). Labores y experiencias médicas realizadas por un interno de medicina en el hospital nacional Sergio e. Bernales en los años 2020 – 2021. [Trabajo de suficiencia profesional]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 58p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/7972
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 58 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7972/1/martinez-paragulla_aa-aa.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7972/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7972/3/martinez-paragulla_aa-aa.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7972/4/martinez-paragulla_aa-aa.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a78e51aea5484043acd3b6bc7c85bfbc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d426c7b11433bf08c9d86669f22ced72
df962579a934e20bde66714c49687937
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890199104094208
spelling Borra Toledo, Nelly Mercedes LizabethMartinez Cartagena, Aldo AlexParagulla Bocangel, Ahmed Alberto2021-05-31T18:58:36Z2021-05-31T18:58:36Z2021Martinez y Paragulla(2021). Labores y experiencias médicas realizadas por un interno de medicina en el hospital nacional Sergio e. Bernales en los años 2020 – 2021. [Trabajo de suficiencia profesional]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 58p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/7972El internado medico es un peldaño más para todo estudiante de la carrera de medicina, es el escenario donde se busca afianzar en la práctica todos los conocimientos adquiridos en la universidad. Es el momento de prender el trabajo en equipo y de las vivencias hospitalarias, es momento de relacionarse con los compañeros de las distintas profesiones en beneficio del paciente. El Hospital Sergio E. Bernales se encuentra ubicado en el Av. Tupac Amaru N° 8000 P.J. Collique (km 14.5 de la carretera Lima – Canta) en el distrito de Comas. Es una institución de Tercer Nivel de Atención con categoría III – I. Las experiencias contadas continuación, relatan de las rotaciones de las 4 especialidades más importantes que tiene el hospital y son de Medicina Interna, Pediatría, Cirugía General y Gineco-Obstetricia. La 1ra rotación se dio en el servicio de medicina interna, fueron 75 días, prepandemia, en la que existían las guardias nocturnas, donde el interno de medicina trabajaba 30 horas, con buena enseñanza por parte de sus maestros docente, días en que se hacía docencia, nos nutríamos de la visita médica. Todo cambio al llegar la Pandemia del nuevo coronavirus. Se perdieron muchas cosas, y una de ellas lo mejor, el buen aprendizaje práctico. Hasta donde duro el internado médico, se aprovechó al 100%. En este contenido se describirán 16 experiencias vividas, prepandemia y durante la pandemia, se indicará como llego el paciente, el examen físico que se le realizo, los procedimientos y el manejo oportuno que se le realizo al paciente.application/pdf58 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPExperiencia médicaInternado médicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Labores y experiencias médicas realizadas por un interno de medicina en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en los años 2020 – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humana10813170https://orcid.org/0000-0002-2991-18234453706043470601912016Parhuana Bando, Alejandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALmartinez-paragulla_aa-aa.pdfmartinez-paragulla_aa-aa.pdfTrabajoapplication/pdf729623https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7972/1/martinez-paragulla_aa-aa.pdfa78e51aea5484043acd3b6bc7c85bfbcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7972/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTmartinez-paragulla_aa-aa.pdf.txtmartinez-paragulla_aa-aa.pdf.txtExtracted texttext/plain94498https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7972/3/martinez-paragulla_aa-aa.pdf.txtd426c7b11433bf08c9d86669f22ced72MD53THUMBNAILmartinez-paragulla_aa-aa.pdf.jpgmartinez-paragulla_aa-aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4825https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7972/4/martinez-paragulla_aa-aa.pdf.jpgdf962579a934e20bde66714c49687937MD5420.500.12727/7972oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/79722023-02-01 16:22:57.996REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).