Elementos de la aplicación de la Industria 4.0 que aumentan la productividad de las pyme tecnológicas del estado de Nuevo Leon, Mexico

Descripción del Articulo

El termino Industria 4.0 hace referencia a la Cuarta Revolución Industrial en la que la tecnología es un valor definitivo de la expansión de un Proyecto. Por lo tanto, las Pymes deben hacer una inversión tecnológica para ajustar los medios al fin corporativo. Esta revolución muestra un incremento en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Gonzalez, Reynol Eloy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuarta revolución industrial
Industria 4.0
Pymes
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El termino Industria 4.0 hace referencia a la Cuarta Revolución Industrial en la que la tecnología es un valor definitivo de la expansión de un Proyecto. Por lo tanto, las Pymes deben hacer una inversión tecnológica para ajustar los medios al fin corporativo. Esta revolución muestra un incremento en la cantidad de datos que maneja el negocio, sin embargo, la inteligencia tecnológica facilita una lectura rápida de esa información. Este escenario también se define por una mayor relación de proximidad con el cliente ya que la industria 4.0 también implica al consumidor final. El objetivo de este estudio es determinar los elementos que ayuden a aumentar la productividad de las Pymes mediante el uso y aplicación de las herramientas de Industria 4.0. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: Cuáles son los elementos de la aplicación de la Industria 4.0 en las PYMES que permiten aumentar la productividad de estas empresas? Una vez que las Pymes hayan adoptado esta nueva cultura de adopción de herramientas y de colaboración, el siguiente paso es pensar que otras tecnologías pueden ayudar a impulsar la productividad de su empresa. A medida que un público creciente de personas jóvenes se integra a trabajar en empresas de todos los sectores, es normal que sus necesidades y las del negocio cambien. Este proceso de modernización es parte del fenómeno global que se ha llegado a conocer como transformación digital y para comprenderlo es necesario considerar el hecho de que las herramientas de trabajo actuales de deben adaptar a nuevas necesidades gracias a la evolución tecnológica. A escala global, las empresas invertirán anualmente 900 mil millones de dólares para incorporar tecnologías emergentes de Industria 4.0 hacia 2021 .La mayoría lo hace para convertir sus plantas en fábricas inteligentes, lo que implica habilitar máquinas y sistemas con IoT para visualizar y extraer datos de las máquinas y equipos en tiempo real, explorar toda esa información para crear modelos predictivos y optimizar procesos y facilitar la toma de decisiones inteligentes vía la transformación digital la automatización de los procesos administrativos , procesos productivos inteligentes y su capacidad de generar innovación para aumentar la productividad en las Pymes Tecnológicas del estado Nuevo León.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).