Satisfacción con la vida, autoeficacia para envejecer, y resiliencia en adultos mayores de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la medida en que la autoeficacia para envejecer y la resiliencia explican la satisfacción con la vida en una muestra de 216 adultos mayores de los Centros del Adulto Mayor (CAM) del Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) de la ciudad de Trujillo. Para medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caycho Rodriguez, Tomas Pedro Pablo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción personal
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la medida en que la autoeficacia para envejecer y la resiliencia explican la satisfacción con la vida en una muestra de 216 adultos mayores de los Centros del Adulto Mayor (CAM) del Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) de la ciudad de Trujillo. Para medir las variables se utilizaron la Escala de Autoeficacia para Envejecer, Escala de Satisfacción con la Vida y Escala Breve de Respuesta Resiliente. Se utilizó un modelo de ecuaciones estructurales (SEM) para probar las relaciones entre los constructos. Los resultados indicaron que la autoeficacia para envejecer y la resiliencia explican el 30.70% de la satisfacción con la vida la satisfacción con la vida. Asimismo, tanto la autoeficacia para envejecer y la resiliencia no difieren acuerdo con el sexo y la edad en una muestra de adultos mayores de la ciudad de Trujillo. En conclusión, los hallazgos indican el importante papel que desempeñan la resiliencia junto con la autoeficacia para envejecer, para predecir la satisfacción con la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).