La cuestión de confianza colectiva voluntaria como supuesto habilitante de la disolución presidencial del congreso y el excesivo empoderamiento al presidente de la república en nuestro disfuncional modelo de gobierno. A propósito de la sentencia Nº 00006-2018-pi/tc
Descripción del Articulo
A raíz de los lamentables sucesos de conocimiento público que pusieron en evidencia un conjunto de actos de corrupción que afectó a altos miembros de la Magistratura y a los integrantes del órgano constitucional encargado de nombrar a los jueces y fiscales; el 28 de julio de 2018 el Presidente de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poder ejecutivo Veto legislativo Gobernabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_0f11e5b50e6ed05435816179d7946a0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4589 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Hernández Chávez, Pedro AlfredoHernández Chávez, Pedro Alfredo2019-03-19T15:11:46Z2019-03-19T15:11:46Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4589A raíz de los lamentables sucesos de conocimiento público que pusieron en evidencia un conjunto de actos de corrupción que afectó a altos miembros de la Magistratura y a los integrantes del órgano constitucional encargado de nombrar a los jueces y fiscales; el 28 de julio de 2018 el Presidente de la República propuso al Congreso y a la ciudadanía la aprobación de diversas medidas de reforma del sistema político y lucha contra la corrupción, por medio de un referéndum. La formalización de ello tuvo lugar a través del Oficio Nº 257-2018-PCM/DPCM de la misma fecha, cursado por el Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, al Presidente del Congreso de la República. De los documentos, es posible desprender dos cosas importantes: i.) la cuestión de confianza planteada tenía como propósito configurar la causal habilitante contemplada en el Art. 134 de la Constitución de 1993 a fin de viabilizar la disolución del Congreso de la República; y ii.) parecería que el objeto de la cuestión de confianza era la aprobación de cuatro (04) proyectos de ley de reforma constitucional que, según el Ejecutivo, materializaban los ejes 1 (integridad y lucha contra la corrupción) y 2 (fortalecimiento institucional para la gobernabilidad de nuestro país) de la Política General del Gobierno, aprobada mediante Decreto Supremo Nº 056-2018-PCM del 23.05.2018.183 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPoder ejecutivoVeto legislativoGobernabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La cuestión de confianza colectiva voluntaria como supuesto habilitante de la disolución presidencial del congreso y el excesivo empoderamiento al presidente de la república en nuestro disfuncional modelo de gobierno. A propósito de la sentencia Nº 00006-2018-pi/tcinfo:eu-repo/semantics/reportDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4589/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALhernandez_cp.pdfhernandez_cp.pdfTexto completoapplication/pdf1689316https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4589/1/hernandez_cp.pdf55a75581c81280595e0540a440f71c39MD51TEXThernandez_cp.pdf.txthernandez_cp.pdf.txtExtracted texttext/plain625312https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4589/3/hernandez_cp.pdf.txt57746284fd131e5da48878431008c681MD53THUMBNAILhernandez_cp.pdf.jpghernandez_cp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4455https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4589/4/hernandez_cp.pdf.jpgca3d4b3f75a8535f5af8630afac16407MD5420.500.12727/4589oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45892020-01-03 01:52:39.947REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La cuestión de confianza colectiva voluntaria como supuesto habilitante de la disolución presidencial del congreso y el excesivo empoderamiento al presidente de la república en nuestro disfuncional modelo de gobierno. A propósito de la sentencia Nº 00006-2018-pi/tc |
title |
La cuestión de confianza colectiva voluntaria como supuesto habilitante de la disolución presidencial del congreso y el excesivo empoderamiento al presidente de la república en nuestro disfuncional modelo de gobierno. A propósito de la sentencia Nº 00006-2018-pi/tc |
spellingShingle |
La cuestión de confianza colectiva voluntaria como supuesto habilitante de la disolución presidencial del congreso y el excesivo empoderamiento al presidente de la república en nuestro disfuncional modelo de gobierno. A propósito de la sentencia Nº 00006-2018-pi/tc Hernández Chávez, Pedro Alfredo Poder ejecutivo Veto legislativo Gobernabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La cuestión de confianza colectiva voluntaria como supuesto habilitante de la disolución presidencial del congreso y el excesivo empoderamiento al presidente de la república en nuestro disfuncional modelo de gobierno. A propósito de la sentencia Nº 00006-2018-pi/tc |
title_full |
La cuestión de confianza colectiva voluntaria como supuesto habilitante de la disolución presidencial del congreso y el excesivo empoderamiento al presidente de la república en nuestro disfuncional modelo de gobierno. A propósito de la sentencia Nº 00006-2018-pi/tc |
title_fullStr |
La cuestión de confianza colectiva voluntaria como supuesto habilitante de la disolución presidencial del congreso y el excesivo empoderamiento al presidente de la república en nuestro disfuncional modelo de gobierno. A propósito de la sentencia Nº 00006-2018-pi/tc |
title_full_unstemmed |
La cuestión de confianza colectiva voluntaria como supuesto habilitante de la disolución presidencial del congreso y el excesivo empoderamiento al presidente de la república en nuestro disfuncional modelo de gobierno. A propósito de la sentencia Nº 00006-2018-pi/tc |
title_sort |
La cuestión de confianza colectiva voluntaria como supuesto habilitante de la disolución presidencial del congreso y el excesivo empoderamiento al presidente de la república en nuestro disfuncional modelo de gobierno. A propósito de la sentencia Nº 00006-2018-pi/tc |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández Chávez, Pedro Alfredo |
author |
Hernández Chávez, Pedro Alfredo |
author_facet |
Hernández Chávez, Pedro Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernández Chávez, Pedro Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Poder ejecutivo Veto legislativo Gobernabilidad |
topic |
Poder ejecutivo Veto legislativo Gobernabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
A raíz de los lamentables sucesos de conocimiento público que pusieron en evidencia un conjunto de actos de corrupción que afectó a altos miembros de la Magistratura y a los integrantes del órgano constitucional encargado de nombrar a los jueces y fiscales; el 28 de julio de 2018 el Presidente de la República propuso al Congreso y a la ciudadanía la aprobación de diversas medidas de reforma del sistema político y lucha contra la corrupción, por medio de un referéndum. La formalización de ello tuvo lugar a través del Oficio Nº 257-2018-PCM/DPCM de la misma fecha, cursado por el Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, al Presidente del Congreso de la República. De los documentos, es posible desprender dos cosas importantes: i.) la cuestión de confianza planteada tenía como propósito configurar la causal habilitante contemplada en el Art. 134 de la Constitución de 1993 a fin de viabilizar la disolución del Congreso de la República; y ii.) parecería que el objeto de la cuestión de confianza era la aprobación de cuatro (04) proyectos de ley de reforma constitucional que, según el Ejecutivo, materializaban los ejes 1 (integridad y lucha contra la corrupción) y 2 (fortalecimiento institucional para la gobernabilidad de nuestro país) de la Política General del Gobierno, aprobada mediante Decreto Supremo Nº 056-2018-PCM del 23.05.2018. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-19T15:11:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-19T15:11:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4589 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4589 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
183 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4589/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4589/1/hernandez_cp.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4589/3/hernandez_cp.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4589/4/hernandez_cp.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 55a75581c81280595e0540a440f71c39 57746284fd131e5da48878431008c681 ca3d4b3f75a8535f5af8630afac16407 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817928792539136 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).