Relaciones de conflicto entre los poderes ejecutivo y legislativo en el Perú y el mecanismo de disolución parlamentaria
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar cuáles son las relaciones de conflicto entre los poderes ejecutivo y legislativo en el Perú y el mecanismo de disolución parlamentaria, Métodos: Aplicada, cualitativa y cuantitativa, no experimental, correlacional. La población que se toma en cuenta para este trabajo está conforma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8350 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poder ejecutivo Poder legislativo Disolución parlamentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Objetivo: Analizar cuáles son las relaciones de conflicto entre los poderes ejecutivo y legislativo en el Perú y el mecanismo de disolución parlamentaria, Métodos: Aplicada, cualitativa y cuantitativa, no experimental, correlacional. La población que se toma en cuenta para este trabajo está conformada por Abogados agremiados al Colegio de Abogados de Huaura, y la muestra aplicada para el presente trabajo es de 50 Abogados Constitucionalistas agremiados al Colegio de Abogados de Huaura, Resultados: Indicaron: un 100% que, si considera que existe una relación de conflicto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo en el Perú y un 0% indicó que no considera que existe una relación de conflicto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo en el Perú. Conclusión: De los resultados se puede concluir que, un 50% que, si considera que el desempeño funcional del Poder Ejecutivo en el Perú viene siendo realizado de forma eficiente y un 50% indicó que no considera que el desempeño funcional del Poder Ejecutivo en el Perú viene siendo realizado de forma eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).