Exportación Completada — 

Nivel de conocimiento y aceptación sobre las vacunas contra el COVID-19 en estudiantes de medicina de la USMP-FMH de Lima 2021

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Este estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y aceptación de las vacunas contra el COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad San Martín de Porres de Lima en el año 2021. MATERIAL Y MÉTODOS: Se trató de un estudio transversal, observacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cama Zevallos, Lesly Marlene, Contreras Caballero, Sheyla Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacunas
COVID-19
Nivel de conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Este estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y aceptación de las vacunas contra el COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad San Martín de Porres de Lima en el año 2021. MATERIAL Y MÉTODOS: Se trató de un estudio transversal, observacional en 258 estudiantes de la Universidad San Martín de Porres de Lima (142 de ciencias básicas, y 116 pre internado médico). Se usó un cuestionario virtual desarrollado a través de Google Forms, que consistió en tres partes: la primera, contenía los aspectos sociodemográficos de la población de estudio; la segunda, sobre el conocimiento acerca de vacunación contra el COVID-19; y, la tercera sobre la aceptación de las vacunas contra el COVID-19 a través del instrumento desarrollado por las autoras. Para esto último, las tres partes del cuestionario fueron validadas en conjunto por juicio de expertos. Luego, se realizó el grado de concordancia entre los jueces validadores. Posteriormente, para las dos últimas partes del cuestionario se realizó una prueba piloto y se calculó el índice de Alfa de Cronbach donde se obtuvo un valor que lo posiciona en el rango de tener muy buena confiabilidad. RESULTADOS: Los resultados revelaron que el nivel de conocimiento sobre la vacunación resultó alto en un 42.6% de los estudiantes, medio en el 34.9%, y bajo en el 22.5%; mientras que, el nivel de aceptación a las vacunas fue de 26.7%, 62.8% y 10.5% para los niveles alto, medio y bajo, respectivamente. Con respecto a los puntajes, no se encontró diferencias significativas entre los valores de conocimiento entre estudiantes de 2do y 6to año (7.8 vs. 7.7; p>0.05); en tanto, los alumnos de 6to año mostraron un mayor puntaje de aceptación que aquellos de 2do año (35.4 vs 33.1; p<0.01). Los factores asociados al nivel de conocimiento fueron la edad, año de estudios, resolución de preguntas a familiares y amigos y el uso de guías de práctica clínica como fuentes de información; y, aquellos asociados al nivel de aceptación fueron año de estudios, tener un familiar directo fallecido por COVID-19 y uso de televisión como fuente información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).