Exportación Completada — 

Factores socioculturales y ginecoobstétricos asociados a la anemia en gestantes del tercer trimestre en el Puesto de Salud “El Papayo” Tambogrande. Piura, 2016-2020

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los factores socioculturales y ginecoobstétricos asociados a la anemia en gestantes del tercer trimestre en el Puesto de salud “El Papayo” Tambogrande, Piura. 2016-2020. Método: Investigación cuantitativa, no experimental, retrospectivo, transversal, analítico de casos y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Navarro, Mirella Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores culturales
Características Culturales
Anemia
Mujeres embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar los factores socioculturales y ginecoobstétricos asociados a la anemia en gestantes del tercer trimestre en el Puesto de salud “El Papayo” Tambogrande, Piura. 2016-2020. Método: Investigación cuantitativa, no experimental, retrospectivo, transversal, analítico de casos y controles. Población: 295 gestantes. Muestra: 63 gestantes del tercer trimestre con diagnóstico de anemia (grupo caso) y 63 sin diagnóstico de anemia (grupo control). Muestreo: No probabilístico aleatorio simple. Resultados: La prevalencia de anemia en las gestantes fue 35,59%. Los factores socioculturales asociados a la anemia en gestantes del tercer trimestre fueron: El estado civil casada/conviviente tuvieron 5 veces más riesgo de presentar anemia OR= 5,20; IC 95% [1,40-19,27] y Chi2 valor de p=0,01 (p<0,05); y la residencia en comunidades rurales tuvieron 2 veces más riesgo de cursar con anemia gestacional valor del OR=2,03; IC 95% [1,70-2,43], y Chi2 valor p=0,15 (p>0,05). El Factor ginecoobstétricos asociados a la anemia fue la atención prenatal deficiente (≤ 5 APN) 5,20 [3,30 -8,19] tuvieron 5 veces más riesgo de presentar anemia gestacional y Chi2 p=0,00 (p<0,05). Conclusión: Se acepta la hipótesis1, existen factores socioculturales (estado civil casada/conviviente y la residencia en comunidades rurales) y ginecoobstétricos (atención prenatal deficiente) asociados a la anemia en gestantes del tercer trimestre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).