Principios de la inteligencia emocional relacionados con el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Agronomía – Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2013

Descripción del Articulo

Determina de qué manera los principios de la inteligencia emocional se relacionan con el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante el año 2013. De los 527 estudiantes se tomó como muestra a 222. Los r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Morales, Noemí Lucila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Psicología educacional
Rendimiento académico - Aspectos psicológicos
153 - Procesos mentales e inteligencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Determina de qué manera los principios de la inteligencia emocional se relacionan con el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante el año 2013. De los 527 estudiantes se tomó como muestra a 222. Los resultados arrojaron que el 39.2% de estudiantes valora su autoestima, el 42.3% está comprometido con su carrera, el 48.6% tiene muchos motivos para educarse, el 14% practica la escucha activa, el 27.9% tiene comportamiento social positivo, el 27.2% tiene iniciativas propias, el 35.1% se preocupa por se creativo, el 26.6% considera que su desempeño académico lo relaciona con propósitos éticos, el 15.3% valora su desempeño académico como excelente, el 11.7% valora su desempeño académico como muy satisfactorio que supera el estándar requerido, el 25.2% valora el ambiente universitario en su desempeño académico y el 19.8% es consciente de la evaluación del desempeño académico que realizan los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).