La adecuada interpretación del artículo 1996º del Código Civil respecto al momento de interrupción de la prescripción extintiva
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación analizaremos el inciso 3) del artículo 1996° del código civil referido a la interrupción de la prescripción extintiva. El código civil señala que se requiere que el demandado sea notificado válidamente con la demanda para que se produzca la interrupción de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5625 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5625 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho comercial Derecho civil -Legislación Prescripción (Derecho Civil) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación analizaremos el inciso 3) del artículo 1996° del código civil referido a la interrupción de la prescripción extintiva. El código civil señala que se requiere que el demandado sea notificado válidamente con la demanda para que se produzca la interrupción de la prescripción extintiva, sin embargo, desde el momento en que se interpone la demanda hasta que se notifique al demandado puede prescribir la pretensión, siendo ello perjudicial para el demandante, pues si bien interpuso la demanda en el plazo de ley, se puede declarar prescrita su pretensión por la demora en la notificación al demandado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).