Factores asociados al abandono precoz de la lactancia materna exclusiva en mujeres lambayecanas en el periodo 2019. Análisis de ENDES

Descripción del Articulo

Determinar los factores asociados al abandono precoz de la lactancia materna exclusiva en mujeres lambayecanas para el periodo 2019. Materiales y métodos: Se diseñó una investigación con enfoque cuantitativo, no experimental, retrospectivo y descriptivo. La muestra estuvo constituida por 687 madres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pisfil Chafloque, Ana Milagros, Ramírez Estela, Katerinn Lisette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Mujeres Lambayecanas
Parto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determinar los factores asociados al abandono precoz de la lactancia materna exclusiva en mujeres lambayecanas para el periodo 2019. Materiales y métodos: Se diseñó una investigación con enfoque cuantitativo, no experimental, retrospectivo y descriptivo. La muestra estuvo constituida por 687 madres gestantes entre los 15 y 48 años que participaron en el estudio ENDES-2019, y fueron seleccionadas de los registros custodiados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: Se muestra que la gran mayoría de las madres participantes en esta investigación provienen de una zona urbana (81 %), tiene entre los 21 y 40 años (76 %) y tienen entre 1 y 3 hijos (85 %). El índice de riqueza fue casi proporcional en los niveles pobre (23 %), medio (24 %) y rico (22 %); poco más de la mitad dio a luz de forma normal (58 %), tuvo contacto piel a piel con su recién nacido (54 %), pero poco menos de la mitad (45 %) iniciaron la lactancia inmediatamente. Se evidenció que más de la mitad fue capacitada sobre lactancia (69 %), al 72 % de las madres les enseñaron como darle pecho a su bebé y a un 71 % como preparar los pezones. Conclusión: El número de hijos, la edad y el lugar de residencia son los factores sociodemográficos asociados al abandono de la lactancia exclusiva; al igual que los factores tipo de parto y capacitación para el conocimiento sobre lactancia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).