Exportación Completada — 

La indeminización en las obligaciones de dar sumas de dinero y el tratamiento de la cláusula penal

Descripción del Articulo

Desarrolla el esclarecimiento de la aplicación de la cláusula penal en las obligaciones dinerarias, puesto que se viene utilizando esta conjuntamente con los intereses moratorios, ante la aparente legalidad en su uso, ya sea en conjunto o sustituyendo a los intereses, haciendo que la indemnización e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Palomino, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indemnización judicial
Cláusula penal
Obligaciones (Derecho)
345 - Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Desarrolla el esclarecimiento de la aplicación de la cláusula penal en las obligaciones dinerarias, puesto que se viene utilizando esta conjuntamente con los intereses moratorios, ante la aparente legalidad en su uso, ya sea en conjunto o sustituyendo a los intereses, haciendo que la indemnización en estas obligaciones sobrepase los límites establecidos en la ley, y generando un excesivo cobro de dinero. El código civil establece que ante la falta de pago de una deuda dineraria se generaran intereses, siendo estos la forma especial de indemnización en estas obligaciones. Con la revisión de la doctrina francesa e italiana, quienes entendieron y adaptaron a la norma jurídica el carácter especial del dinero, se comprendió la estructura jurídica de la indemnización en las obligaciones dinerarias, y la razón de la generación de intereses. Con esto se concluyó que, a raíz del daño ocasionado por la mora, es imposible la aplicación de una clausula penal para la indemnización en este tipo especial de obligaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).