El sindrome de Burnout y la autoconfianza en el docente de ciencias en la Universidad Privada del Norte Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo por finalidad determinar la relación existente entre las variables Síndrome de Burnout y Autoconfianza de los docentes de ciencias de la Universidad Privada del Norte (UPN). El tipo de investigación es básica debido a que no se pretende encontrar una solución al probl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnot Autoconfianza Docente Agotamiento Emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo por finalidad determinar la relación existente entre las variables Síndrome de Burnout y Autoconfianza de los docentes de ciencias de la Universidad Privada del Norte (UPN). El tipo de investigación es básica debido a que no se pretende encontrar una solución al problema, sino aportar con conocimiento científico al estudio realizado. El diseño es no experimental con nivel correlacional. La muestra en la presente investigación es igual a 250, el cuestionario fue el instrumento de recojo de datos para ello se elaboró dos tipos de cuestionarios: El Síndrome de Burnout con 22 preguntas y el otro cuestionario denominado autoconfianza del docente de ciencias con 38 preguntas, ambos instrumentos fueron validado por el juicio de tres expertos, Estos últimos llegaron a la conclusión que dichos instrumentos presentan validez de contenido. Los docentes en un 84.8% desarrollaron síndrome de Burnout a nivel medio, así mismo el 18,8% presentan una autoconfianza docente a nivel alto. Al analizar las dimensiones de la variable síndrome de Burnout, se observó que el 96.8% de los educadores presentan un agotamiento emocional a nivel normal, el 84.8% nivel medio en despersonalización respecto al trato con los alumnos y el 84.8% manifestó presentar un nivel medio de frustración personal. El índice de correlación entre las variables dependientes e independientes es de 0.810, el índice de correlación entre el Síndrome de Burnout y los sentimientos de Autoconfianza del docente es 0.834. De esta manera se finalizó la investigación en la que, sí existe una correspondencia entre las dos variables y que se necesitan de estudios más profundos para establecer que el agotamiento emocional, debe ser atendido por el consejo directivo que acompaña y que debe brindar ayuda a los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).