Ciclos económicos y provisiones de las cajas municipales: un modelo VAR para analizar la calidad de cartera en el período 2001-2012
Descripción del Articulo
Investiga el impacto del ciclo económico en la calidad de cartera de las cajas municipales en el período del 2001 – 2012, para lo cual se utilizó como indicador de cartera las provisiones por tener un componente cíclico, y se analizó el impacto que tienen la cartera de micro y pequeña empresa, consu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/677 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/677 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciclos económicos Administración municipal Cuentas por cobrar 336 - Finanzas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Investiga el impacto del ciclo económico en la calidad de cartera de las cajas municipales en el período del 2001 – 2012, para lo cual se utilizó como indicador de cartera las provisiones por tener un componente cíclico, y se analizó el impacto que tienen la cartera de micro y pequeña empresa, consumo y la tasa de interés activa en moneda nacional sobre la calidad de cartera, con la finalidad de evaluar el impacto de variables microeconómicas y macroeconómicas. Se utilizó los modelos VAR y SVAR, dado que permite evaluar el impacto y a su vez descomponerlo para determinar cuál es la reacción de la variable estudiada. Los resultados obtenidos muestran un comportamiento cíclico donde incrementos del PBI disminuyen el nivel de provisiones mejorando de esta manera la calidad de la cartera, pero en el caso de la TAMN se tiene un efecto contrario a la teoría económica dado que incrementos en esta variable deterioran la calidad de cartera de las cajas municipales y esto se explica ya que incrementos en los créditos MES incrementan el nivel de provisiones contrario a los destinados a consumo. Esto nos indica que de existir un problema en la calidad de cartera esta se verá incrementada por las variables microeconómicas las cuales dependen estrictamente del comportamiento individual de cada caja municipal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).