Ciclos económicos y provisiones de las cajas municipales: un modelo VAR para analizar la calidad de cartera en el período 2001-2012

Descripción del Articulo

Investiga el impacto del ciclo económico en la calidad de cartera de las cajas municipales en el período del 2001 – 2012, para lo cual se utilizó como indicador de cartera las provisiones por tener un componente cíclico, y se analizó el impacto que tienen la cartera de micro y pequeña empresa, consu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Changano Rodríguez, Gino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclos económicos
Administración municipal
Cuentas por cobrar
336 - Finanzas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id USMP_0ae0e2e766eddace4f06936936815cf9
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/677
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Changano Rodríguez, GinoChangano Rodríguez, Gino2014-04-30T14:46:13Z2014-04-30T14:46:13Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/677Investiga el impacto del ciclo económico en la calidad de cartera de las cajas municipales en el período del 2001 – 2012, para lo cual se utilizó como indicador de cartera las provisiones por tener un componente cíclico, y se analizó el impacto que tienen la cartera de micro y pequeña empresa, consumo y la tasa de interés activa en moneda nacional sobre la calidad de cartera, con la finalidad de evaluar el impacto de variables microeconómicas y macroeconómicas. Se utilizó los modelos VAR y SVAR, dado que permite evaluar el impacto y a su vez descomponerlo para determinar cuál es la reacción de la variable estudiada. Los resultados obtenidos muestran un comportamiento cíclico donde incrementos del PBI disminuyen el nivel de provisiones mejorando de esta manera la calidad de la cartera, pero en el caso de la TAMN se tiene un efecto contrario a la teoría económica dado que incrementos en esta variable deterioran la calidad de cartera de las cajas municipales y esto se explica ya que incrementos en los créditos MES incrementan el nivel de provisiones contrario a los destinados a consumo. Esto nos indica que de existir un problema en la calidad de cartera esta se verá incrementada por las variables microeconómicas las cuales dependen estrictamente del comportamiento individual de cada caja municipal.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICOreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCiclos económicosAdministración municipalCuentas por cobrar336 - Finanzas públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Ciclos económicos y provisiones de las cajas municipales: un modelo VAR para analizar la calidad de cartera en el período 2001-2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasEconomíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/677/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALchangano_g.pdfchangano_g.pdfTrabajoapplication/pdf2860512https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/677/3/changano_g.pdfc8a99ba22b39c91276be13684af26a71MD53TEXTchangano_g.pdf.txtchangano_g.pdf.txtExtracted texttext/plain113676https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/677/4/changano_g.pdf.txt2fc173d581f38595c6479cf264bc0430MD54THUMBNAILchangano_g.pdf.jpgchangano_g.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5803https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/677/5/changano_g.pdf.jpg1c33b6a5b2490887b28e7023099b0070MD5520.500.12727/677oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6772020-01-03 00:44:15.726REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ciclos económicos y provisiones de las cajas municipales: un modelo VAR para analizar la calidad de cartera en el período 2001-2012
title Ciclos económicos y provisiones de las cajas municipales: un modelo VAR para analizar la calidad de cartera en el período 2001-2012
spellingShingle Ciclos económicos y provisiones de las cajas municipales: un modelo VAR para analizar la calidad de cartera en el período 2001-2012
Changano Rodríguez, Gino
Ciclos económicos
Administración municipal
Cuentas por cobrar
336 - Finanzas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Ciclos económicos y provisiones de las cajas municipales: un modelo VAR para analizar la calidad de cartera en el período 2001-2012
title_full Ciclos económicos y provisiones de las cajas municipales: un modelo VAR para analizar la calidad de cartera en el período 2001-2012
title_fullStr Ciclos económicos y provisiones de las cajas municipales: un modelo VAR para analizar la calidad de cartera en el período 2001-2012
title_full_unstemmed Ciclos económicos y provisiones de las cajas municipales: un modelo VAR para analizar la calidad de cartera en el período 2001-2012
title_sort Ciclos económicos y provisiones de las cajas municipales: un modelo VAR para analizar la calidad de cartera en el período 2001-2012
dc.creator.none.fl_str_mv Changano Rodríguez, Gino
author Changano Rodríguez, Gino
author_facet Changano Rodríguez, Gino
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Changano Rodríguez, Gino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciclos económicos
Administración municipal
Cuentas por cobrar
topic Ciclos económicos
Administración municipal
Cuentas por cobrar
336 - Finanzas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 336 - Finanzas públicas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Investiga el impacto del ciclo económico en la calidad de cartera de las cajas municipales en el período del 2001 – 2012, para lo cual se utilizó como indicador de cartera las provisiones por tener un componente cíclico, y se analizó el impacto que tienen la cartera de micro y pequeña empresa, consumo y la tasa de interés activa en moneda nacional sobre la calidad de cartera, con la finalidad de evaluar el impacto de variables microeconómicas y macroeconómicas. Se utilizó los modelos VAR y SVAR, dado que permite evaluar el impacto y a su vez descomponerlo para determinar cuál es la reacción de la variable estudiada. Los resultados obtenidos muestran un comportamiento cíclico donde incrementos del PBI disminuyen el nivel de provisiones mejorando de esta manera la calidad de la cartera, pero en el caso de la TAMN se tiene un efecto contrario a la teoría económica dado que incrementos en esta variable deterioran la calidad de cartera de las cajas municipales y esto se explica ya que incrementos en los créditos MES incrementan el nivel de provisiones contrario a los destinados a consumo. Esto nos indica que de existir un problema en la calidad de cartera esta se verá incrementada por las variables microeconómicas las cuales dependen estrictamente del comportamiento individual de cada caja municipal.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-04-30T14:46:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-04-30T14:46:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/677
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/677
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/677/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/677/3/changano_g.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/677/4/changano_g.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/677/5/changano_g.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c8a99ba22b39c91276be13684af26a71
2fc173d581f38595c6479cf264bc0430
1c33b6a5b2490887b28e7023099b0070
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890300844277760
score 12.636905
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).