Relación entre los determinantes que condicionan la deserción y el cumplimiento del esquema de vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) Centro de Salud Surquillo 2016
Descripción del Articulo
Establece la relación que existe entre los determinantes que condicionan la deserción y el cumplimiento del esquema de la vacuna contra el Virus Papiloma Humano en el Centro de Salud Surquillo 2016. Material y método: Estudio prospectivo, transversal, descriptivo correlacional. La población fue 301...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacunación masiva Papiloma Programas de inmunización Salud sexual 614 - Medicina forense, incidencia de enfermedades, medicina preventiva pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Establece la relación que existe entre los determinantes que condicionan la deserción y el cumplimiento del esquema de la vacuna contra el Virus Papiloma Humano en el Centro de Salud Surquillo 2016. Material y método: Estudio prospectivo, transversal, descriptivo correlacional. La población fue 301 niñas que fueron vacunadas contra el Virus Papiloma Humano, constituyéndose la muestra en 121 niñas a quienes se entrevistó. Resultados: Del total de niñas vacunadas, 32.2% desertaron y 67.8% cumplieron el esquema de vacunación; fluctuaron entre los 11 a 12 años de edad 55.4%. En determinantes con significancia estadística, respectivamente entre las que desertaron y las que cumplieron el esquema, tenemos: familiares, los responsables con grado de instrucción primaria 64.1% son los que condicionan el problema, deserción, mientras que, el de mayor grado de instrucción condiciona el cumplimiento del esquema; de ocupación independiente 64.1% y 39%. Los conductuales (niña), la percepción del dolor percibido fue fuerte y muy fuerte 56.5% y casi nada y regular 52.5%. Los biológicos presentaron efectos colaterales 59% y 76.8, prevaleciendo el dolor en la zona de aplicación + edema + fiebre 65.2% y sólo dolor en la zona de aplicación 33.3%. Los educacionales (niñas), el nivel de conocimiento fue medio 61.5% y 80.5%. Conclusión: Se comprueba la hipótesis planteada, en que existen algunos determinantes que se relacionan significativamente con la deserción y el cumplimiento del esquema de la vacuna contra el Papiloma Humano (VPH). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).