El sistema integrado de administración financiera en el proceso presupuestario del Gobierno Regional del Callao del 2021
Descripción del Articulo
La investigación presenta como objetivo: “Determinar la influencia del “Sistema Integrado de Administración Financiera” en el “Proceso Presupuestario” del Gobierno Regional del Callao del 2021”. El estudio efectuado tiene un enfoque cuantitativo, y reúne características de investigación aplicada, no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema integrado de administración Presupuesto Gobierno regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación presenta como objetivo: “Determinar la influencia del “Sistema Integrado de Administración Financiera” en el “Proceso Presupuestario” del Gobierno Regional del Callao del 2021”. El estudio efectuado tiene un enfoque cuantitativo, y reúne características de investigación aplicada, no experimental y corte transversal de nivel correlacional causal en su diseño. Las variables que presenta son el “Sistema Integrado de Administración Financiera” (SIAF) y el “Proceso Presupuestario” (PP). La muestra está conformada por 121 trabajadores; habiendo ejecutado una encuesta y la recolección de información con un cuestionario estructurado, que reúne los criterios de fiabilidad (o confiabilidad), objetividad y validez. La matriz de categorización, identificó las variables y dimensiones, utilizando la herramienta software SPSS versión 24, que procesó una data a fin conseguir tablas, como gráficos estadísticos, los que han sido examinados e interpretados. En la comprobación de la hipótesis se empleó la técnica de regresión logística en la que se considera una significancia teoría a< 0.05. Los resultados permiten concluir que la existencia de una correlación estadísticamente significativa entre las variables descritas, con una asociación lineal fuerte de 79.3%, con un horizonte de confianza del 95%. Asimismo, queda demostrado que el “SIAF” tiene un nivel bueno de 47.9% en el “Proceso Presupuestario” del Gobierno Regional del Callao, siendo que nueve de cada diez beneficiarios consideran que la primera variable “SIAF” en la gestión pública, lo califica entre regular y bueno en el “Proceso Presupuestario". |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).