Experiencia del internado médico en establecimientos de salud con diferente capacidad resolutiva en la región de Lambayeque 2020-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Abordar diversos aspectos teóricos y prácticos aprendidos en el internado médico 2020-2021 de la región Lambayeque, Métodos: Se hizo una pequeña reseña sobre el internado médico, nuestras expectativas, dificultades, y diferencias de 2 centros nosocomiales de distinta categoría, además desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Novoa Perez, Carlos Andres, Urbina Cespedes, Celso Jhair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia médica
Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Abordar diversos aspectos teóricos y prácticos aprendidos en el internado médico 2020-2021 de la región Lambayeque, Métodos: Se hizo una pequeña reseña sobre el internado médico, nuestras expectativas, dificultades, y diferencias de 2 centros nosocomiales de distinta categoría, además describimos nuestra adaptación, en el contexto de la pandemia, en la que participaron todos los autores involucrados en este trabajo. Conclusiones: El internado es una práctica importante e indispensable para los alumnos de medicina permitiendo consolidar los conocimientos aprendidos en toda la carrera, interactuar con el paciente y asumir la responsabilidad que esto implica. La nueva experiencia del internado médico en los servicios de primer nivel de atención, de los que pudimos ser parte, nos ha permitido madurar intelectualmente y poder brindar un adecuado manejo cuando nos enfrentemos al medio profesional. La bioseguridad es una carencia muy notable en nuestro sistema de salud, que se ha hecho aún más evidente en esta pandemia, con los altos índices de morbi-mortalidad en el Perú
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).