Inteligencia emocional y calidad de vida en un grupo de estudiantes de dos instituciones educativas policial y nacional de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional (IE) y la calidad de vida (CV), en una muestra de 261 participantes, 132 varones (50.6%) y 129 de género femenino (49.4%), estudiantes de 4º y 5º de secundaria de dos instituciones educativas de Lim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3082 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
USMP_08f95cf77a4640fc8b34ef5dc59a288d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3082 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Aguirre Morales, Marivel TeresaPatricio Peralta, Walter HernánPatricio Peralta, Walter Hernán2018-01-24T10:17:46Z2018-01-24T10:17:46Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3082La investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional (IE) y la calidad de vida (CV), en una muestra de 261 participantes, 132 varones (50.6%) y 129 de género femenino (49.4%), estudiantes de 4º y 5º de secundaria de dos instituciones educativas de Lima, cuyas edades fluctúan entre 16 y 18 años. El diseño de investigación no experimental, transaccional. Se utilizó la escala de calidad de vida de Olson & Barnes adaptada y el inventario de inteligencia emocional de Bar-On (ICE), y una ficha demográfica. Obtuvimos correlaciones positivas entre la inteligencia emocional y la calidad de vida (r = .40, p<.01), y los factores de la escala de CV, además no se encontraron diferencias significativas entre las correlaciones de IE y CV respecto al género y al centro educativo de procedencia. El análisis de regresión reveló que ninguna de las subescalas de IE, es capaz de predecir por sí sola, pero que el factor compuesto por intrapersonal, interpersonal y estado de ánimo predice la Calidad de Vida de forma directa. Estos hallazgos se corroboran con estudios anteriores de relación entre estas variables.138 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInteligencia emocionalCalidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Inteligencia emocional y calidad de vida en un grupo de estudiantes de dos instituciones educativas policial y nacional de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en PsicologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALpatricio_pwh.pdfpatricio_pwh.pdfTexto completoapplication/pdf1433021https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3082/3/patricio_pwh.pdf606c301227927aedbc33449108d3ba3aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3082/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTpatricio_pwh.pdf.txtpatricio_pwh.pdf.txtExtracted texttext/plain218434https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3082/4/patricio_pwh.pdf.txt3d7d49c7b6631347770ee0bfb277420fMD54THUMBNAILpatricio_pwh.pdf.jpgpatricio_pwh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5301https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3082/5/patricio_pwh.pdf.jpg8d6dc537e21819fad185a900111b68c8MD5520.500.12727/3082oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/30822020-01-03 01:26:39.337REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional y calidad de vida en un grupo de estudiantes de dos instituciones educativas policial y nacional de Lima Metropolitana |
| title |
Inteligencia emocional y calidad de vida en un grupo de estudiantes de dos instituciones educativas policial y nacional de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Inteligencia emocional y calidad de vida en un grupo de estudiantes de dos instituciones educativas policial y nacional de Lima Metropolitana Patricio Peralta, Walter Hernán Inteligencia emocional Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Inteligencia emocional y calidad de vida en un grupo de estudiantes de dos instituciones educativas policial y nacional de Lima Metropolitana |
| title_full |
Inteligencia emocional y calidad de vida en un grupo de estudiantes de dos instituciones educativas policial y nacional de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Inteligencia emocional y calidad de vida en un grupo de estudiantes de dos instituciones educativas policial y nacional de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional y calidad de vida en un grupo de estudiantes de dos instituciones educativas policial y nacional de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Inteligencia emocional y calidad de vida en un grupo de estudiantes de dos instituciones educativas policial y nacional de Lima Metropolitana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Patricio Peralta, Walter Hernán |
| author |
Patricio Peralta, Walter Hernán |
| author_facet |
Patricio Peralta, Walter Hernán |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Morales, Marivel Teresa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Patricio Peralta, Walter Hernán |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Calidad de vida |
| topic |
Inteligencia emocional Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional (IE) y la calidad de vida (CV), en una muestra de 261 participantes, 132 varones (50.6%) y 129 de género femenino (49.4%), estudiantes de 4º y 5º de secundaria de dos instituciones educativas de Lima, cuyas edades fluctúan entre 16 y 18 años. El diseño de investigación no experimental, transaccional. Se utilizó la escala de calidad de vida de Olson & Barnes adaptada y el inventario de inteligencia emocional de Bar-On (ICE), y una ficha demográfica. Obtuvimos correlaciones positivas entre la inteligencia emocional y la calidad de vida (r = .40, p<.01), y los factores de la escala de CV, además no se encontraron diferencias significativas entre las correlaciones de IE y CV respecto al género y al centro educativo de procedencia. El análisis de regresión reveló que ninguna de las subescalas de IE, es capaz de predecir por sí sola, pero que el factor compuesto por intrapersonal, interpersonal y estado de ánimo predice la Calidad de Vida de forma directa. Estos hallazgos se corroboran con estudios anteriores de relación entre estas variables. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-24T10:17:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-24T10:17:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3082 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3082 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
138 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3082/3/patricio_pwh.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3082/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3082/4/patricio_pwh.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3082/5/patricio_pwh.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
606c301227927aedbc33449108d3ba3a 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 3d7d49c7b6631347770ee0bfb277420f 8d6dc537e21819fad185a900111b68c8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524485600641024 |
| score |
13.084124 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).